En un año marcado por las elecciones, ¿cuánto estiman los tucumanos que será la suba de precios durante 2019?

En la provincia, los consumidores cambian de hábitos y realizan compras semanales buscando más ofertas.

Image description

El rumbo económico asoma incierto para los argentinos. Un 46% de los consultados por la consultora Focus Market consideró que su situación económica estará peor dentro de un año, mientras que otro 25% contestó que estará mejor. El pesimismo es mayor en la provincia de Buenos Aires, donde el 51,5% de las personas consultadas contestó por la negativa. Sin embargo, en el interior, resaltando Tucumán, la perspectiva es un poco más optimista: el 44% de los sondeados contestó que estará peor, mientras que casi el 27% respondió que estará mejor.

La inflación sigue siendo el principal escollo para la economía hogareña. Si bien el Gobierno ha proyectado para este año un 25% promedio de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la consultora que dirige el experto Damián Di Pace ha concluido que, en la media nacional, el 27% de los consultados cree que estará dos puntos por encima de la pauta nacional, mientras que otro 17% sostiene que estará entre una banda del 23% al 26%.

Tomando como referencia las respuestas del interior argentino, Focus Market observa que el pesimismo es creciente, ya que el 31% de la población sondeada ha contestado que la inflación será mayor al 38%, mientras que otro 18% considera que el IPC estará en una banda del 31% al 34%.

La situación económica también ha llevado, por caso, a que cuatro de cada 10 argentinos conteste que realizará compras de alimentos y bebidas una vez por semana, una tendencia que se está generalizando en la medida que se contrae la economía y, naturalmente, el consumo.

El 13% de los residentes en el interior del país respondió que este año realizará compras diarias para comparar precios y aprovechar las ofertas que lancen las cadenas comerciales, como una estrategia para hacer rendir más a su salario. En ese aspecto, Focus Market reveló que el 27% de los consumidores dice que adquirirá productos en los hipermercados, mientras que un 24% prefiere el canal de los supermercados. Sólo el 12% prefiere las ferias.

Las ventas minoristas retrocedieron 6,9% en 2018, impulsadas esencialmente por la magra performance en los locales, donde las operaciones tuvieron un declive de 11,2% mientras que en el segmento online mejoraron 3,1%, según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este resultado se dio luego de que, en diciembre, las ventas cayeran 9,9% respecto a igual período de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.