Entregan créditos de hasta $ 100 mil para mejorar la calidad productiva

Está orientado a promocionar y apoyar proyectos en sectores estratégicos de producción, que eleven la capacidad productiva de la provincia que generen no sólo ganancias económicas, sino que tengan impacto en lo social y la plena ocupación de los factores productivos.

Image description

Es una línea de crédito destinada a empresas que quieran hacer inversiones en infraestructura y bienes de capital. No incluye la compra de inmuebles o de rodados, ni gastos corrientes (pago de servicios, mano de obra, costo de insumos, etc).

Serán considerados de carácter prioritario aquellos proyectos cuyo desarrollo determine una mejora objetiva en los procesos, entendiéndose por tal:

  • Ampliación de la capacidad instalada a través de la incorporación de bienes de capital asociados a la actividad de la empresa.
  • Inversiones en infraestructura que tengan por objeto el desarrollo sustentable de la empresa.
  • Creación de nuevas líneas de productos/servicios que representen una necesidad en el mercado.  
  • Modernización tecnológica de la empresa.  
  • Mejora de los actuales productos/servicios en características objetivas, como ser calidad, prestaciones u otros atributos.  
  • Incorporación de equipos de producción, automatización y/o robotización que permita reducir costos de producción y/o incrementar su participación en el mercado.  
  • Innovaciones de procesos, productos/servicios destinados a satisfacer demandas insatisfechas en los diferentes mercados.

Además se consideraran los que tengan por objetivo pre financiar exportaciones.

Beneficiarios

Son beneficiarias de esta líneas las empresas pertenecientes a los rubros agroindustria, alimentos, manufactura, producción primaria, turismo rural o de servicios relacionados.

Las empresas deberán demostrar que cuentan con capacidad técnica y administrativa para ejecutar el proyecto y razonabilidad económica y financiera para asumir la devolución de la totalidad del crédito y las inversiones de contraparte del proyecto.

La ejecución del proyecto no podrá exceder los doce (12) meses corridos, cuyo plazo máximo de inicio vencerá a los treinta (30) días corridos a partir de efectuado el primer desembolso.

Condiciones y estructura de financiamiento

La línea podrá financiar un monto máximo de $100.000, salvo para grupos asociativos o cooperativas, el cuyo caso el monto no podrá superar los $200.000. En ambos casos, deberán tratarse de proyectos con más de un año de antigüedad. Para aquéllos menores a ese lapso, el beneficio será de hasta $75.000.

El monto total del financiamiento no deberá superar el 70 % del monto total de cada proyecto.

1.El plazo del crédito podrá estar constituido a doce (12) meses, veinticuatro (24) meses, treinta y seis (36) meses, cuarenta y ocho (48) meses o sesenta (60) meses.

El IDEP será el encargado de conceder o no dicho plazo solicitado, aunque no figure en el apartado anterior, de acuerdo a la evaluación del proyecto presentado.

2. Tasa de interés: nominal anual y variable en Pesos, equivalente hasta el 50 % de la Tasa de Cartera General del Banco de la Nación Argentina.

3. Período de gracia: Para amortización de capital (no intereses) a considerarse a partir de la efectivización del primer desembolso de la línea. Se podrá solicitar como máximo para cada línea de crédito los siguientes períodos:

a. Línea de crédito a doce (12) meses: hasta tres (3) meses.

b. Línea de crédito a veinticuatro (24) meses: hasta seis (6) meses.

c. Línea de crédito a treinta y seis (36) meses: hasta nueve (9) meses.

d. Línea de crédito a cuarenta y ocho (48) meses: hasta doce(12) meses

e. Línea de crédito a sesenta (60) meses: hasta doce (12) meses

La línea será la encargada de conceder o no dicho plazo solicitado de acuerdo a la evaluación del proyecto presentado.

4. Sistema de Amortización: Francés. Las cuotas se determinarán en períodos mensuales. Pudiéndose modificar dicho plazo en función de las características de cada proyecto.

Un comité de evaluación será el encargado de realizar la aprobación definitiva de los proyectos presentados.

Para que las presentaciones sean admitidas, los interesados deberán cumplir con todos y cada uno de los siguientes requisitos:

1. Realizar la presentación del proyecto a través de la Nota de presentación del proyecto.

2. Cada proyecto se entregará encarpetada (no anillado), en hojas tamaño A4, en un juego original. Se deberán firmar todas y cada una de las hojas del formulario y de la documentación anexa presentada en el caso de corresponder. A su vez, deberá acompañarse en CD, con identificación de la empresa, el formulario de proyecto debidamente completado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.