Etanol: conflicto entre cañeros y el Ipaat frente a la baja de precios y el inicio de la zafra

El Centro de Agricultores Cañeros deTucumán (Cactu), que preside Otto Gramajo, reclamó en un duro informe al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPPAT), que antes de cualquier baja de precio y antes de que inicie la zafra totalmente, “tiene el deber de preparar las condiciones y procedimientos para hacer cumplir la exportación a los industriales, que a su vez, retendrán azúcar a los cañeros para tal fin”, expresaron.

Image description

En este sentido precisaron que el Instituto tiene que cumplir con el reclamo de los cañeros, de que se entreguen las órdenes de alcohol por coparticipación subsidiado y prometido por el estado nacional durante este año, como así también los alcoholes adeudados que no se vienen coparticipando. Actualmente este valor está en $ 15,305 por litro. “Recordemos que en sus liquidaciones finales, el IPAAT retiene un porcentaje azúcar con el fin de financiarse para estabilizar las condiciones de mercado. Es el fin de la creación de dicho organismo”, alertó CACTU.

Más reclamos

En la última publicación del Centro de Agricultores, la organización cañera expresó que tuvieron muchos reclamos por la calidad del azúcar 2016. “Entre color, humedad y aterronadas, los clientes trataron de evitar y comenzaron a rechazar algunos equipos”, indicaron, a su vez comunicaron que esto es común en esta época puesto que muchas veces corresponde con los pies de estiba que se encuentran al final de los depósitos.

“Muchas veces, hoy podemos encontrar en el mercado las primeras azúcares estivadas del año 2016 ya que por lo general se carga desde lo más nuevo a lo más viejo. A esta situación también hay que agregarle el alto nivel de humedad ambiente que generaron las lluvias afectando los centros de acopio”, agregaron.

Por otro lado, comentaron que se vio durante estas semanas un estancamiento de la demanda con algunas bajas. “En los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo podemos encontrar una gran disminución de ventas a nivel general en los principales centros de distribución de consumo final. Y si bien, en el caso del azúcar, esta disminución fue menor, se reconoce una baja existente. Las proyecciones basándonos en el consumo histórico muestran que existe una tendencia de aumento de ventas sostenida hasta fin de año por lo cual esperamos que en este año no se dé la excepción”, explicaron.

“En el caso de los precios pudimos observar un fuerte estancamiento en los valores de venta en el punto de origen. Si bien se pudieron ver pequeñas fluctuaciones, la verdad es que muchos productores chicos y medianos ya no tienen azúcar y los que cuentan con el producto reservan sus últimas bolsas para ver si pueden colocarlas en una mejor posición. En el caso de los grandes vendedores, hoy se mantienen cumpliendo entregas a clientes fijos ya definidos por órdenes de compra o contratos. Es por esta razón que se escuchan reclamos de clientes y operadores de que en la provincia se está emitiendo poca oferta. No hay que olvidarse que hace meses, los intermediarios vinieron comprando de manera sostenida y hoy están volcando ese producto en los grandes mercados del país y seguramente es por esta causa que a pesar de la falta de oferta en la provincia, no vemos un aumento de precios a nivel país”, opinaron.

Precios

Los valores que pudimos observar durante la última semana se mantuvieron estables en un rango promedio de entre $ 470 a $ 480 la bolsa de azúcar común tipo A de 50 Kg IVA incluido. Recordemos que algunos vendieron por arriba del rango y otros por debajo, pero entendemos que el promedio de fácil venta se mantuvo en los $ 470 la bolsa, informaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.