La Estancia El Álamo abrirá sus puertas próximamente (quién es el empresario que está detrás de este proyecto hotelero)

El proyecto turístico se encuentra a 50 minutos de San Miguel de Tucumán y cuenta con un rápido acceso por la Ruta Nacional N° 9, lo que lo convierte en una atractiva propuesta para la realización de eventos sociales y corporativos.

Image description

En el marco de su visita a la localidad de Choromoro, con el objetivo de valorar la potencialidad turística de la región y fortalecer su oferta, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el comisionado comunal Luis Díaz, recorrieron las instalaciones de un emprendimiento hotelero que abrirá sus puertas próximamente.

La Estancia El Álamo es un proyecto turístico desarrollado por el empresario estadounidense Harvey Risien que se encuentra a 50 minutos de San Miguel de Tucumán y cuenta con un rápido acceso por la Ruta Nacional N° 9, lo que lo convierte en una atractiva propuesta para la realización de eventos sociales y corporativos, detalló el Ente Tucumán Turismo. 

“Este proyecto tiene un gran potencial para convertirse en un verdadero motor para la economía local y una ventana al mundo para mostrar la belleza del Valle de Choromoro”, destacó Amaya durante la visita. El complejo cuenta con living, comedor, bar, un total de 8 habitaciones, piscina climatizada, jacuzzi, gimnasio completamente equipado, quincho y salón para eventos, estacionamiento y WiFi con Starlink. El establecimiento se encuentra inmerso en un parque desde donde se puede apreciar la belleza incomparable del Valle de Choromoro.

“Buscamos que la Estancia sea un referente de las Bodas Destino de la Provincia, un segmento que une a los eventos con los mejores paisajes, por lo que la visita del Ente de Turismo es de suma importancia para trabajar en este objetivo”, sostuvo Risien luego de la recorrida.

El empresario agregó que el segmento corporativo genera un gran movimiento en Tucumán, por su carácter de “corazón” del Norte Argentino. “Esperamos que muchas empresas puedan solicitar nuestros servicios. Estamos listos para recibirlos con una propuesta exclusiva y diferente en la región”, manifestó.

Más emprendimientos turísticos en la zona

En la ocasión, la comitiva del Ente de Turismo y de la comuna de Choromoro mantuvo un encuentro de trabajo junto a productores locales, quienes llevan adelante iniciativas que tendrán impacto en la actividad turística. Silvia Cambera, en representación de Quesería La Sala Vieja; David Dentice, propietario de Llamas La Candelaria; y la licenciada Andrea Rodríguez, quien trabaja en un proyecto de desarrollo turístico para Trancas, expusieron sobre sus iniciativas y presentaron sus productos ante las autoridades.

“Entendemos que el turismo está ligado a la gastronomía y ha sido un acierto de que esté presente nuestra principal cuenca lechera con su producción de quesos”, resumió Dentice tras el encuentro. 

“Estamos trabajando en la revalorización de una ganadería que es tan nuestra como es la de las llamas, armando la primera sala de faena. Nuestro emprendimiento está íntimamente ligado al turismo receptivo y el turismo gastronómico. La intención a futuro es tener un lugar de degustación en la zona para que el turista tenga una actividad más, que pueda conocer los animales y los pormenores de nuestros procesos productivos”, añadió.

Por último, Amaya valoró que “la reunión con los productores locales ha sido sumamente productiva. Creemos que el turismo y la producción local van de la mano, especialmente cuando se trata de productos que reflejan la identidad y cultura de la región. Vamos a seguir trabajando para potenciar estas iniciativas y crear una oferta turística integrada que beneficie a todos”, concluyó el presidente del Ente Tucumán Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.