La firma tucumana Budeguer cada vez más complicada por el incendio en el ingenio La Esperanza 

Los trabajadores habían denunciado la falta de mantenimiento de las instalaciones de la planta azucarera ubicada en la localidad jujeña.

Los trabajadores habían denunciado la falta de mantenimiento de las instalaciones de la planta azucarera ubicada en la localidad jujeña. 


El pasado miércoles se desató un feroz incendio en el ingenio La Esperanza, ubicado en la localidad jujeña de San Pedro  a partir de una explosión en la destilería. El fuego provocó al menos 5 víctimas fatales que fueron comunicadas oficialmente, pero se aclaró que todavía los cuerpos no pudieron ser identificados debido a que se encontraban totalmente calcinados. En algunos portales se informó que cada vez ascienden el número de víctimas, sin embargo hasta la semana pasada no hubo información oficial al respecto,por otro lado, los 15 heridos que dejó el siniestro fueron trasladados al Hospital Guillermo Paterson. 

El fiscal Lian Resúa confirmó esas cifras a las 19 hs del miércoles. Además, dijo: "Estamos esperando que nos informen de más fallecidos porque al momento de la explosión había 140 personas trabajando en la fábrica". Hasta ese momento habían obreros desaparecidos. 

El ingenio pertenece a la firma tucumana Budeguer, la cual había comprado la planta en el mes de mayo de este año, la misma había acordado pagar una parte del dinero en cuotas y el resto, el próximo año, pero se desconoce cómo seguirán las negociaciones tras el grave siniestro ocurrido hace unos días. 

El titular de la obra social del ingenio, Néstor Bautista se comunicó con Luis Budeguer y aseguró que el tucumano se encontraba realmente shockeado. “Estaba con una crisis de nervios terrible”, había comentado. 


Por último, el gobierno de Jujuy declaró dos días de duelo, luego de que el gobernador Gerardo Morales y otros funcionarios provinciales concurrieran a La Esperanza a interiorizarse personalmente de la situación. “Estoy conmovido y angustiado por los trabajadores que no pudieron sobrevivir a esta fatalidad”, había expresado el mandatario en una declaración. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.