La firma tucumana Budeguer cada vez más complicada por el incendio en el ingenio La Esperanza 

Los trabajadores habían denunciado la falta de mantenimiento de las instalaciones de la planta azucarera ubicada en la localidad jujeña.

Image description
Image description
Image description

Los trabajadores habían denunciado la falta de mantenimiento de las instalaciones de la planta azucarera ubicada en la localidad jujeña. 


El pasado miércoles se desató un feroz incendio en el ingenio La Esperanza, ubicado en la localidad jujeña de San Pedro  a partir de una explosión en la destilería. El fuego provocó al menos 5 víctimas fatales que fueron comunicadas oficialmente, pero se aclaró que todavía los cuerpos no pudieron ser identificados debido a que se encontraban totalmente calcinados. En algunos portales se informó que cada vez ascienden el número de víctimas, sin embargo hasta la semana pasada no hubo información oficial al respecto,por otro lado, los 15 heridos que dejó el siniestro fueron trasladados al Hospital Guillermo Paterson. 

El fiscal Lian Resúa confirmó esas cifras a las 19 hs del miércoles. Además, dijo: "Estamos esperando que nos informen de más fallecidos porque al momento de la explosión había 140 personas trabajando en la fábrica". Hasta ese momento habían obreros desaparecidos. 

El ingenio pertenece a la firma tucumana Budeguer, la cual había comprado la planta en el mes de mayo de este año, la misma había acordado pagar una parte del dinero en cuotas y el resto, el próximo año, pero se desconoce cómo seguirán las negociaciones tras el grave siniestro ocurrido hace unos días. 

El titular de la obra social del ingenio, Néstor Bautista se comunicó con Luis Budeguer y aseguró que el tucumano se encontraba realmente shockeado. “Estaba con una crisis de nervios terrible”, había comentado. 


Por último, el gobierno de Jujuy declaró dos días de duelo, luego de que el gobernador Gerardo Morales y otros funcionarios provinciales concurrieran a La Esperanza a interiorizarse personalmente de la situación. “Estoy conmovido y angustiado por los trabajadores que no pudieron sobrevivir a esta fatalidad”, había expresado el mandatario en una declaración. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.