La zafra tucumana avanza con fuerza (y el precio del azúcar muestra señales de recuperación)

Con nuevos ingenios en operación y un incremento en el valor del azúcar, la campaña 2025 toma impulso en Tucumán y mejora las expectativas del sector.

Image description

La campaña azucarera 2025 avanza con firmeza. En estos últimos días iniciaron la molienda los ingenios La Providencia, La Corona, La Trinidad, Concepción, Santa Rosa y Marapa. Con estos nuevos arranques, ya son ocho los ingenios que están en plena molienda en Tucumán, mientras que el resto se irán incorporando a lo largo del mes, consolidando el avance sostenido de la zafra 2025.

Avanza la zafra tucumana 

Los ingenios han informado al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que han molido 452.387 toneladas de caña bruta, lo que ha permitido la producción de 15.231 toneladas de azúcar físico – azúcar crudo, blanco y orgánico. 

En cuanto a la campaña de alcohol 2025, en solo 21 días de actividad, se han producido 10.754.586 litros, con una planta operativa.

Evolución del precio del azúcar en el mercado interno

En los últimos días, el precio de la bolsa de azúcar ha registrado un repunte tras un período de valores bajos. Este incremento ha llevado al valor actual de la bolsa de azúcar común Tipo A en bolsa de 50 kg, vagón ingenio a $22.950 + IVA.

Pueden acceder a este y otros gráficos de los precios del azúcar del mercado interno y externo en la página del Instituto en Valores de Mercado: https://ipaat.gov.ar/valores-de-mercado 

Actualización del precio del Bioetanol

La Secretaría de Energía de la Nación, a través de la resolución N° 195, ha publicado la actualización de los valores del bioetanol, con un incremento aproximado del 2%. El precio del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se fijó en $788,181 por litro, mientras que el producido a partir de maíz alcanzó los $ 722,395 por litro.

La zafra sigue su desarrollo con expectativas de crecimiento y se espera que el ritmo de molienda y destilación continúe en ascenso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos