Las empresas tucumanas ante una buena noticia de la AFIP en relación a los salarios de los trabajadores

El anuncio se da en el marco de la emergencia sanitaria.

Image description

Producto de la pandemia del coronavirus, fueron varias las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno. Sin embargo, además de las disposiciones sanitarias, el Estado implementó diversas técnicas para disminuir el impacto económico negativo en las empresas. Una de las medidas es la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). En este sentido, la AFIP comunicó sobre la extensión de este programa para el pago de salarios.

“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende el plazo para registrarse en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios del corriente mes, tienen tiempo hasta el 26 de mayo, inclusive, para anotarse“, detalló el organismo a través de un comunicado.

Del mismo modo, remarcó que la inscripción deberá hacerse “con clave fiscal en el sitio web del organismo”. Así, todas las empresas tucumanas deberán inscribirse, incluso aquellas que hubieran realizado el procedimiento el mes pasado. “El programa es una de las herramientas previstas por el Estado para amortiguar el impacto económico del aislamiento”, precisó la AFIP. Agregó que “alrededor de 250 mil empleadores ya se registraron”, lo que beneficiará a “más de 3 millones de trabajadores”.

“Los criterios de acceso previstos en el programa ATP fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo. Las empresas deberán desarrollar una de las actividades contempladas por la normativa y su facturación entre abril de 2019 y abril de 2020 no podrá registrar una variación superior al 5%”, señala el comunicado brindado por la entidad.


Por último, remarca que “los empleadores registrados, que todavía no lo hubieran hecho, deberán informar una CBU para cada uno de sus trabajadores”. La carga de la información se hace a través del servicio “Simplificación Registral”. “No es necesario que sea una cuenta sueldo, puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador figure como titular o cotitular”, indicó la AFIP.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.