Las pymes podrían financiar el pago de la luz debido a la cuarentena obligatoria en Tucumán 

La medida será analizada en la Legislatura provincial para que las empresas que están en riesgo de cerrar sus puertas, no tengan que hacerlo por falta de pago. 

Image description

La Legislatura provincial volverá a sesionar el próximo jueves y unos de los temas que tratarán estarán relacionados al pago y al consumo de la electricidad. En este sentido, se estima que alrededor de 4.000 medidores comerciales de la provincia van a entrar en el régimen de pagar el 50% de la potencia de energía adquirida a EDET y los otros 50% se abonará en 12 cuotas, después de que regresen a la actividad. 


Por su parte, el legislador Armando Cortalezzi, dijo que la comisión de Energía de la Legislatura va a continuar con el análisis de este proyecto, ya que hubo numerosos pedidos de diversas entidades tales como colegios y clubes deportivos.

Esto se debe a que muchos usuarios no están haciendo uso del servicio debido al aislamiento, social, preventivo y obligatorio, y si embargo deben abonar. “Con la sanción de esta ley, los clientes abonarán el 50% del valor y una vez que se ponga en marcha la producción puedan afrontar el pago del 50% restante en 12 cuotas”, afirmó Cortalezzi.


Por último, Eduardo Cobos, titular de la comisión de Energía, dijo: “El espíritu de esta ley es que todas las empresas que están en riesgo de cerrar sus puertas, no tengan que hacerlo por falta de pago”, y añadió que “hay un consenso entre todos los sectores involucrados en esta cuestión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.