Presentaron los avances en la recuperación del ferrocarril Belgrano

El ramal C8, que conecta Tucumán con Salta, estuvo inactivo durante 20 años, tras las obras de la Etapa III se reactivará el transporte de cargas en el país y permitirá abaratar los costos de los fletes.

En el marco de la Expo Apronor (Asociación Civil de Productores Agrícolas y ganaderos del Norte) que se realizó al este de Tucumán, Trenes Argentinos Cargas presentó el avance de la renovación de la vía de la Línea Belgrano, que se encuentra en plena ejecución en Chaco y Santiago del Estero, y que incluye en su etapa 3 la rehabilitación del Ramal C8 tucumano que representa una importante solución logística para la región y para la producción agrícola de la provincia.

En el ciclo de conferencias de la exposición, el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Ezequiel Lemos, aseguró que “esta obra beneficiará a los productores agropecuarios porque una vez habilitado el ramal potenciará el comercio en la región permitiendo transportar entre 2.270.000 y 2.410.000 toneladas por año de soja y maíz”.

Lemos agregó que “a esta inversión en obras, hay que sumar la compra de material rodante nuevo que permitirá transportar más carga y representa un salto tecnológico impresionante en nuestra flota de locomotoras y vagones”. En este sentido, y luego de realizar una recorrida por la expo y reunirse con productores locales, Lemos subrayó que durante 2017 arribarán 40 locomotoras y más de 1000 vagones para la Línea Belgrano.

Estas obras y renovación de material rodante forman parte de la Reactivación del ferrocarril Belgrano Cargas que está llevando adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, con la renovación de 1600 kilómetros de la línea que une las provincias del noroeste argentino con el centro del país y la adquisición de 3500 vagones y 107 locomotoras.

Una vez concluidas las obras en el Belgrano, permitirán triplicar la cantidad de carga transportada e impulsar el desarrollo de las economías regionales del norte de nuestro país, especialmente de las seis provincias que atraviesa, desde Jujuy a Santa Fe, pasando por Salta, Tucumán, Chaco y Santiago del Estero.

Ramal C 8

La reactivación del tramo entre Rosario de la Frontera a Las Cejas, que se licitará próximamente, significa la reconstrucción de 160 kilómetros de vías, que atraviesa Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Beneficiará a los productores locales con una alternativa de transporte para sus productos, reducirá los gastos de fletes y, por ende, potenciará la economía y generará nuevas inversiones en el sector.

A esto se suman además otros 43 km en el ramal C, que conecta el C8 con Tucumán para sumar un total de 200 kilómetros en movimiento. Esto permitirá contar, con 2 ramales alternativos de acceso a Tucumán que van a asegurar la conexión con los tramos renovados de vías que llegan a los puertos de Timbúes y Rosario, en la provincia de Santa Fe. Además facilitará la conexión con el ramal C, al sur de Tucumán, limitando la circulación ferroviaria por el corazón de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.