Proimi aporta tecnología e investigación a procesos industriales

El organismo, que depende del Conicet, lleva adelante un reconocido trabajo en microbiología destinado principalmente a la manufactura.

Image description

Dentro de los trece institutos que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) posee en Tucumán, se destaca la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (Proimi), que ha tenido un crecimiento sostenido desde su creación en 1978. El organismo tiene una importante infraestructura, a tal punto que le permite elaborar elementos para la industria y para el público.

Su directora, la doctora Lucía Castellanos, explicó que "en el Proimi se realizan estudios de  microbiología industrial con investigaciones que tienden a aplicaciones biotecnológicas”. Agregó que trabajan con “todos los microorganismos como bacterias, levaduras, hongos y que hay una división para el control biológico de plagas”.

Proimi presenta una serie de características únicas y distintivas, entre las que se destaca la disponibilidad de una planta piloto, comparable a las que existen en los países dedicados al desarrollo de la Biotecnología.

Cuenta con un sistema integrado de investigación-producción y en virtud de su desarrollo dinámico puede atender las necesidades que día a día plantean la comunidad y el medio ambiente. Una de sus principales consignas es la de mantener una cultura de producción basada en los conceptos de calidad, ética y bioseguridad.

El organismo se ocupa de investigaciones básicas, en colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán y otras Universidades y Centros del País y del exterior, como del desarrollo de procesos industriales con aplicaciones más o menos inmediatas.

Debido a la disponibilidad de equipamiento y personal altamente capacitado, Proimi puede ofrecer servicio de análisis especiales, consultorías, contratos para investigación y desarrollo de Procesos Biotecnológicos. También se ofrece entrenamiento en áreas de la Biotecnología: microbiología, fermentaciones y otras, a personal de industrias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.