Rabit Lab transforma la educación de Tucumán gracias a la realidad virtual y la realidad aumentada

Entrá a la nota y entérate cómo hacer para que tu escuela reciba la plataforma educativa y se lleve una Tablet de regalo.

Image description

Guillermo Tula es uno de los titulares de Rabit Lab, un laboratorio de innovación tecnológica, dedicado al estudio y desarrollo de soluciones digitales enfocadas en la educación, por medio de tecnologías disruptivas como realidad virtual y realidad aumentada.

Según le contó Guillermo a IN Tucumán, la plataforma educativa que están llevando a distintas escuelas es algo, que hasta ahora, no se hizo en ningún lugar del país y, hasta donde investigaron, tampoco se hizo en otro lugar del mundo.

Él, junto a su socia, van a las escuelas llevan unas láminas, tablets y ahí comienza una experiencia educativa que los niños jamás olvidarán, cada vez que la tableta digital apunta a una de las hojas, la imagen salta de la pared y les permite a los chicos, ver en realidad aumentada en movimiento de la tierra, el funcionamiento del cuerpo humano, animales de granjas y zoológicos, entre otras tantas cosas que hacen de la educación, un juego inolvidable.

El proyecto se ganó la consideración de distintas entidades privadas, pero su éxito innovador llegó hasta el orbe público y está pronto a ser declarado de interés educativo por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Yerba Buena.

La muestra interactiva no sólo deja a los niños asombrados sino que además aporta material didáctico y tecnológico a las escuelas, que se quedan con las láminas y una Tablet, cada vez que Rabit Lab visita una escuela. Si querés que tu escuela o la de tus hijos sea parte de esta experiencia, podés contactar a Rabit Lab en esta página de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.