Repartirán posnet gratis por la obligatoriedad de recibir débito

La AFIP fijó a través de la Resolución 3997 el cronograma de los comercios que desde el 30 de abril tendrán "la obligación de aceptar las transferencias de pago instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes".

Image description

Las empresas proveedoras de terminales de cobro con tarjetas de débito, de compras o prepagas ofrecerán por dos años los "posnet" en forma gratuita a pequeños comercios y monotributistas que adhieran a este sistema, a partir de la decisión de la AFIP de establecer la obligatoriedad en su uso para tramitar los pagos.

"Fue una decisión acertada. La expectativa del impacto que tendrá sobre el consumo es alta. Y Prisma ayudará para que eso se cumpla", afirmaron desde la empresa que posee las marcas Lapos, de terminales de puntos de venta y Todo Pago, de billeteras virtuales y puntos de venta móviles, y la licencia de operar con Visa.

Indicaron que "es muy positiva la resolución de la AFIP, porque ayuda a bancarizar y a tener una economía mucho más formal", y precisaron que la terminal de Lapos "se ofrecerá gratis por dos años para operar con tarjeta de débito, y el MPO (punto de venta móvil) de Todo Pago a $ 237 por única vez, que serán bonificados si quien lo emplea alcanza una facturación de $ 10.000".

Al respecto remarcaron que "Todo Pago se lanzó hace seis meses, tiene actualmente 200.000 billeteras virtuales, y de acá a fin de año se prevé duplicar esa cifra y llegar a las 400.000".

Por su parte, la vicepresidente de producto de Mercado Pago, Paula Arregui, consideró que "es importantísima" la decisión de la AFIP, y puntualizó que "se enmarca en muchas cosas positivas que implementó el Gobierno, con el objetivo de que haya mayores medios de pago para la gente".

En ese sentido, destacó que "el Banco Central también quiere promover herramientas de inclusión y digitalización", y subrayó que "la Anses otorgó beneficios para jubilados y devolución de IVA para quienes pagan con tarjeta de débito".

"Estas soluciones no son provistas por los jugadores tradicionales, como Posnet, sino que comienzan a aparecer otras soluciones, como la billetera virtual y el punto de venta móvil que permiten a la gente desde sus celulares pagar y cobrar", afirmó Arregui.

Además indicó que "con estos medios se llega a cualquier persona", y sostuvo que "ya no es la pyme o el comercio grande o mediano, sino también los pequeños comerciantes, los monotributistas y los profesionales, los que pueden empezar a acceder a este tipo de soluciones".

"Estamos impulsando soluciones móviles, como la billetera de Mercado Pago para cobrar, que hasta $ 5.000 de facturación por mes es gratuita. Y también MPOs a $ 270 por única vez, que incluye el envío del aparato", precisó Arregui.

En tanto, Patricia Guarnes, la gerente general de First Data, empresa propietaria de la marca Posnet de puntos venta, que opera principalmente con Mastercard y Nativa, afirmó a Télam que "el objetivo de la AFIP es blanquear todo lo que tenga que ver con que se normalice el mercado y la economía se ponga en una situación mucho más clara".

"Obviamente que es muy bienvenida. La compañía se encarga del dinero electrónico y tiene como objetivo principal ayudar a que desaparezca el efectivo o se minimice lo más posible", señaló Guarnes, quien precisó que "tenemos la misma promoción que el resto de las compañías de dar el Posnet por dos años gratis para operar con tarjetas de débito".

A su criterio, "no alcanza sólo con que haya obligatoriedad de aceptación de tarjetas de débito, sino que tiene reducirse la presión impositiva a los comercios, para que aumente la cantidad de los que operen con estos medios de pago, algo en lo que AFIP está trabajando".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos