Se viene una novedosa remodelación en el Casino de Tucumán para adecuarlo al contexto sanitario

En las últimas horas, las autoridades brindaron detalles sobre el proyecto que se encarará en el edificio. 

Image description

Producto de la pandemia, los ciudadanos se vieron inmersos en un aislamiento social obligatorio a modo de prevención. Desde hace un tiempo, en Tucumán existe una mayor flexibilización en comparación al resto de algunas provincias. Sin embargo, hay actividades que todavía están restringidas en nuestra tierra. Una de ellas es la de los casinos, que se encuentran sin actividad desde el inicio de la cuarentena. 


En ese marco, el Gobierno anunció que el Casino de Tucumán encarará un proceso de adecuación a la realidad sanitaria que atraviesa el país con la proyección de obras que se realizarán por etapas. Según informó José Díaz, interventor de la Caja Popular de Ahorros, para el acondicionamiento del edificio, se realizaron relevamientos edilicios para cumplir con normas sanitarias y de higiene y seguridad: 

“El estudio determinó que el establecimiento no está en condiciones para que se desarrolle ningún tipo de actividad por el riesgo que implicaría para los trabajadores y el público. Esto fue informado a las autoridades de aplicación y, debido a eso, se decidió la clausura preventiva del local que fue vallado siguiendo las indicaciones de las autoridades municipales y de Catastro”, indicó. 

Díaz explicó que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la mano de sus expertos, realizó  estudios preliminares y está en proceso un análisis en profundidad para encarar el tipo de obra necesaria “que se realizará por etapas debido a la naturaleza del edificio que es patrimonio arquitectónico provincial”.

“El edificio tiene un tratamiento especial en cuanto a la calidad de la mano de obra que puede intervenir, materiales y los procesos de reparación que no son los comunes. Son procesos específicos y hay que conseguir los expertos en los oficios que se necesitarán durante la construcción”, recalcó.


Luego, el funcionario detalló: “Queremos hacer las cosas a la perfección para que no tengamos ningún tipo de error. Es un proceso que tiene que ser consolidado adecuadamente. Es un edificio antiquísimo, de una belleza singular, que hay que preservar. La mano de obra que va a intervenir es calificada. El consejo de nuestros asesores de la UTN nos va a llevar a buen puerto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.