Situación crítica en el sector de la construcción: cómo afectaría a Tucumán si Loma Negra agota su stock 

No hubo acuerdo por el conflicto que paraliza desde hace varios días al mayor fabricante de cemento de nuestro país. El presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber se refirió al tema que tiene preocupado al sector. 

Image description

Continúa el conflicto que tiene paralizado al mayor fabricante de cemento de nuestro país, Loma Negra. La situación es muy compleja y peligra la industria de la construcción, ya que es la responsable de la mitad de las ventas totales de Argentina. En las últimas horas, se pudo saber que la compañía agotará su stock en las próximas horas, en consecuencia se verá obligada a cortar los despachos. 


Ante esta situación crítica que atraviesa el sector, el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber sostuvo: “Hablamos de un producto esencial. El cemento está dentro de los materiales de la construcción que más se usa, que más se requiere y que son básicos para llevar adelante cualquier emprendimiento”, indicó. A su vez, agregó que “el desabastecimiento de cemento provocaría la paralización inmediata de la actividad. De hecho, hace aproximadamente 60 días hubo algún problema del mismo tenor. Recordemos que este es un conflicto gremial donde hay una pelea entre dos sindicatos. Loma Negra se encuentra como rehén en este caso”, detalló.

Además, Garber comentó que “Gobierno Nacional está poniendo como estandarte a la construcción como la salida de la pospandemia, como la salida del país y el motor de la economía con un plan de 500.000 puestos de trabajo; y si el principal insumo escasea, estamos ante un problema”, señaló.

Por otro lado, se refirió a la situación actual que atraviesa la provincia respecto a la construcción. “En Tucumán tenemos un problema mucho más grave con el ladrillo hueco que con el cemento. Teníamos tres fábricas en Tucumán, ha quedado una sola y no da abasto”, indicó. 


Por último, Garber dijo que “si va a haber un anuncio de 200.000 viviendas y no tenemos ladrillos huecos, si no tenemos cemento, estamos complicados”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos