Situación crítica en el sector de la construcción: cómo afectaría a Tucumán si Loma Negra agota su stock 

No hubo acuerdo por el conflicto que paraliza desde hace varios días al mayor fabricante de cemento de nuestro país. El presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber se refirió al tema que tiene preocupado al sector. 

Continúa el conflicto que tiene paralizado al mayor fabricante de cemento de nuestro país, Loma Negra. La situación es muy compleja y peligra la industria de la construcción, ya que es la responsable de la mitad de las ventas totales de Argentina. En las últimas horas, se pudo saber que la compañía agotará su stock en las próximas horas, en consecuencia se verá obligada a cortar los despachos. 


Ante esta situación crítica que atraviesa el sector, el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber sostuvo: “Hablamos de un producto esencial. El cemento está dentro de los materiales de la construcción que más se usa, que más se requiere y que son básicos para llevar adelante cualquier emprendimiento”, indicó. A su vez, agregó que “el desabastecimiento de cemento provocaría la paralización inmediata de la actividad. De hecho, hace aproximadamente 60 días hubo algún problema del mismo tenor. Recordemos que este es un conflicto gremial donde hay una pelea entre dos sindicatos. Loma Negra se encuentra como rehén en este caso”, detalló.

Además, Garber comentó que “Gobierno Nacional está poniendo como estandarte a la construcción como la salida de la pospandemia, como la salida del país y el motor de la economía con un plan de 500.000 puestos de trabajo; y si el principal insumo escasea, estamos ante un problema”, señaló.

Por otro lado, se refirió a la situación actual que atraviesa la provincia respecto a la construcción. “En Tucumán tenemos un problema mucho más grave con el ladrillo hueco que con el cemento. Teníamos tres fábricas en Tucumán, ha quedado una sola y no da abasto”, indicó. 


Por último, Garber dijo que “si va a haber un anuncio de 200.000 viviendas y no tenemos ladrillos huecos, si no tenemos cemento, estamos complicados”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.