Tafí Viejo refuerza su liderazgo en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje

Con iniciativas inclusivas y una activa participación internacional, la ciudad consolida su lugar como referente en educación y aprendizaje sostenible.

Image description

En 2024, Tafí Viejo reafirmó su compromiso con la educación como motor de desarrollo sostenible, destacándose como miembro activo de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, destacó la Municipalidad de Tafí Viejo

Desde su incorporación en 2022, la ciudad ha implementado políticas innovadoras y participó en eventos internacionales que fortalecieron su perfil como referente regional en aprendizaje inclusivo y permanente.

La UNESCO define una ciudad del aprendizaje como aquella que moviliza recursos en todos los sectores para promover la educación en todos los niveles, revitalizar el aprendizaje comunitario, impulsar tecnologías modernas y fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Tafí Viejo cumplió con estos estándares mediante acciones que integraron educación básica, superior y ambiental, y consolidaron su lugar en esta red global que incluye 78 ciudades de 44 países.

Uno de los logros destacados de este año fue la realización de la tercera edición del Festival del Aprendizaje, un evento que desde 2022 reúne a la comunidad para celebrar la educación en todas sus formas, con actividades orientadas a la inclusión y la participación ciudadana. 

Además, entre el 20 y el 22 de agosto de 2024, la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa, encabezada por Marcos Acevedo, representó a Tafí Viejo en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje, celebrado en Bogotá, Colombia. Durante este evento, se participaron en mesas panel y espacios de intercambio con delegaciones de países como Arabia Saudita, Ucrania, Irlanda y Corea del Sur. 

Gracias a una gestión eficiente y a una visión orientada al aprendizaje como eje transformador, Tafí Viejo avanza hacia un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible, consolidándose como una Ciudad del Aprendizaje modelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.