Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para viajar en abril (cómo obtener descuentos en los boletos)

Los destinos a los que se puede llegar por este medio de transportes son: Córdoba, Rosario, Pinamar, Tucumán, Junín, Bragado, Pehuajó, Justo Daract y Palmira. Los pasajes para llegar a estas ciudades son los más requeridos, por lo que la empresa recomienda sacar los boletos con anticipación. 

Image description

La semana pasada, Trenes Argentinos informó a través de sus redes sociales, el lanzamiento de los boletos para viajar por el país entre el 8 y el 21 de abril próximo.

La empresa indicó que los boletos pueden comprarse de forma presencial en las estaciones de cabecera habilitadas, como así también online desde el sitio web oficial. Esta última opción permite que el usuario obtenga un 10% de descuento.

Los destinos a los que se puede llegar por este medio de transportes son: Pinamar, Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Bragado, Pehuajó, Justo Daract y Palmira. Los pasajes para llegar a estas ciudades son los más requeridos, por lo que la empresa recomienda sacar los boletos con anticipación, ya que se agotan en muy poco tiempo.

Un dato a tener en cuenta es que, una vez que el usuario haya comprado el pasaje deberá confirmar el viaje. Se trata de un procedimiento obligatorio que tiene que realizarse entre las 72 y 24 horas antes de que comience el recorrido. Para ello solo habrá que ingresar a la página de Trenes Argentinos y realizar el trámite de "Confirmación del viaje", de caso contrario, se perderá el ticket. 

Por último, cabe recordar que los jubilados y pensionados tienen un descuento del 40% en el valor del boleto, mientras que las personas que cuentan con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajan gratis, para ello deberán realizar el trámite correspondiente en la web de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.