Tucumán avanza hacia un turismo sostenible (balance del programa nacional en Yerba Buena)

La provincia completó el Programa Nacional de Sostenibilidad Turística, fortaleciendo prácticas responsables en organizaciones locales y preservando recursos naturales y culturales.

Image description

Durante el 2024, ciudades de Tucumán participaron del programa de Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones. Se trata de un plan impulsado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, que en Tucumán fue coordinado por el Departamento de Formación Turística del Ente Tucumán Turismo (ETT). 

¿El objetivo? guiar a las organizaciones turísticas en la implementación de buenas prácticas y sistemas de gestión ambiental, con el fin de garantizar la calidad ambiental, social y cultural, mientras se favorece el rendimiento económico de las mismas. Para realizar un balance de lo aprendido, Yerba Buena recibió la visita de funcionarios organizadores del proyecto, detalló el ETT.

A través de esta iniciativa, se busca fomentar un turismo responsable que contribuya a la preservación del entorno natural y cultural, mientras fortalece las relaciones con las comunidades locales y asegura una experiencia enriquecedora para los visitantes. 

El programa se inició en abril con talleres virtuales y presenciales, con capacitaciones grupales y con asistencia técnica y estuvo destinado a organizaciones turísticas de diversos rubros como alojamientos, empresas de transporte, gastronomía, museos, centros culturales y más. El último paso es el de la evaluación de lo implementado.

"Venimos trabajando desde abril con los municipios de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo. Son, en total, nueve prestadores los que participaron, entre museos, reservas naturales y otras organizaciones", comentó Mauricio Lestard, del Departamento de Formación Turística del Ente, que, además destacó que durante el 2024 el ETT amplió de forma sustancial su oferta de cursos y formaciones. 

Puntualmente, este programa impulsa la innovación y la adopción de medidas para reducir la huella ambiental y para contribuir a la lucha contra el cambio climático. También busca mejorar el clima laboral, la satisfacción de los clientes y la fidelización, creando valor tanto para las organizaciones como para los turistas. 

Para la revisión a Yerba Buena llegó a la provincia Marina Briñon, de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, organismo que ha promovido durante todo el año el programa. 

"Este proceso comenzó cuando distintas organizaciones comenzaron a implementar buenas prácticas ambientales. El proceso incluyó distintas visitas, asistencias individuales y grupales, y hoy llegamos a la etapa evaluativa para conocer la implementación de estas prácticas", resumió la funcionaria. "Lo que estamos haciendo ahora es la última instancia, la de visitar a cada una de las organizaciones, hacer un pequeño recorrido y ver cómo, finalmente, han puesto en práctica todas estas recomendaciones", advirtió.

Por último, Briñon destacó que este programa pudo realizarse gracias a la articulación entre la Secretaría de Turismo de Nación y el ETT. "Nosotros podemos llegar al destino siempre que la provincia pida estos programas. Hacemos un diagnóstico; pedimos que eleven sus necesidades en materia de calidad y de formación y, a partir de eso, armamos un plan de trabajo. Son las provincias quienes nos acompañan, quienes convocan a los prestadores. En Tucumán es muy importante el rol que juega el Ente para tener mejores resultados y más impacto en los destinos", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos