Tucumán comienza a trabajar en su oferta turística para potenciar a Raco

Las huellas de Atahualpa Yupanqui serán el eje de la nueva oferta turística de Raco, indicaron desde el Ente Tucumán Turismo. 

Image description
Image description

La emblemática figura del cantautor Atahualpa Yupanqui aún invade los paisajes y las callecitas de Raco, una villa que cautiva a cada uno de sus visitantes con su verde paradisíaco, sus senderos, sus bosques, sus ríos y su calma. En este escenario de ensueño, donde la inspiración de don Ata dio vida a los clásicos del folclore, se comenzará a trabajar para potenciar su oferta turística, indicaron desde el Ente Tucumán Turismo

"Hemos recorrido lugares realmente maravillosos que tiene Raco, con el objetivo de trabajar juntos para ponerlos en valor”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien visitó la zona junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra. Las autoridades provinciales fueron recibidas por el delegado comunal, Gerardo Alvi, quien puso a disposición su equipo de trabajo.

“Raco tiene un atractor muy importante que son las huellas de Atahualpa Yupanqui, y que a través de algunas inversiones, de la organización y el trabajo, se pueden potenciar. En este lugar tan especial, en medio de la montaña, es donde él se inspiraba y hacía esas hermosas canciones que son reconocidas en el mundo entero”, agregó Amaya al finalizar el encuentro. “Tenemos que trabajar en conjunto, esa es la directiva que nos dio el gobernador Osvaldo Jaldo, actuar en equipo entre nosotros y junto al sector privado, para desarrollar un producto muy interesante para el turismo nacional e internacional”, concluyó.

Por su parte, el legislador Serra destacó la importancia del trabajo en equipo al declarar que “nada se puede hacer en soledad”, y aseguró que el objetivo es “trabajar en conjunto en función de que lugares tan hermosos y con una impronta tan importante de historia y cultura, se puedan proyectar turísticamente”.

Por último, Gerardo Alvi añadió: “Desarrollar un producto turístico que nos permita contar la historia de Atahualpa, y de esa forma también seguir ayudando al crecimiento de los emprendimientos privados de la comuna”, aportó el delegado de Raco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.