Tucumán comienza a trabajar en su oferta turística para potenciar a Raco

Las huellas de Atahualpa Yupanqui serán el eje de la nueva oferta turística de Raco, indicaron desde el Ente Tucumán Turismo. 

Image description
Image description

La emblemática figura del cantautor Atahualpa Yupanqui aún invade los paisajes y las callecitas de Raco, una villa que cautiva a cada uno de sus visitantes con su verde paradisíaco, sus senderos, sus bosques, sus ríos y su calma. En este escenario de ensueño, donde la inspiración de don Ata dio vida a los clásicos del folclore, se comenzará a trabajar para potenciar su oferta turística, indicaron desde el Ente Tucumán Turismo

"Hemos recorrido lugares realmente maravillosos que tiene Raco, con el objetivo de trabajar juntos para ponerlos en valor”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien visitó la zona junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra. Las autoridades provinciales fueron recibidas por el delegado comunal, Gerardo Alvi, quien puso a disposición su equipo de trabajo.

“Raco tiene un atractor muy importante que son las huellas de Atahualpa Yupanqui, y que a través de algunas inversiones, de la organización y el trabajo, se pueden potenciar. En este lugar tan especial, en medio de la montaña, es donde él se inspiraba y hacía esas hermosas canciones que son reconocidas en el mundo entero”, agregó Amaya al finalizar el encuentro. “Tenemos que trabajar en conjunto, esa es la directiva que nos dio el gobernador Osvaldo Jaldo, actuar en equipo entre nosotros y junto al sector privado, para desarrollar un producto muy interesante para el turismo nacional e internacional”, concluyó.

Por su parte, el legislador Serra destacó la importancia del trabajo en equipo al declarar que “nada se puede hacer en soledad”, y aseguró que el objetivo es “trabajar en conjunto en función de que lugares tan hermosos y con una impronta tan importante de historia y cultura, se puedan proyectar turísticamente”.

Por último, Gerardo Alvi añadió: “Desarrollar un producto turístico que nos permita contar la historia de Atahualpa, y de esa forma también seguir ayudando al crecimiento de los emprendimientos privados de la comuna”, aportó el delegado de Raco.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.