Tucumán será sede del Seminario Internacional del Arándano

El evento se desarrollará el próximo 28 de junio en el Hotel Sheraton de la capital tucumana.

Image description

Las ediciones anteriores del Seminario Internacional del Arándano, que tuvieron lugar en Chile, Perú y México, fueron un éxito. Ahora, el evento se celebrará orgullosamente en Argentina por primera vez el 28 de junio en el Hotel Sheraton de Tucumán.

El Seminario está organizado por Blueberries Consulting y AGQ Labs y contará con la participación de organizaciones líderes como la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc) y la Asociación de Productores de Arándanos de la Argentina Mesopotamia (Apama). Algunas de las cuestiones que se abordarán en el evento incluyen las necesidades de los productores de arándanos en Argentina y en el mundo.

Otros temas que se discutirán son la información y el conocimiento sobre la calidad de los frutos, el transporte y la logística en el sector del arándano en el país y el resto del continente. Además, el evento abordará aspectos fitosanitarios y poscosecha así como información y uso de nuevas tecnologías de protección de cultivos, entre muchos otros temas de interés.

El Seminario Internacional de Arándanos de Argentina está dirigido a todas las empresas productoras, productores independientes y agricultores, profesionales de la industria, exportadores y participantes en la industria del arándano. El objetivo es reunir a las personas con más experiencia en el cultivo y comercialización de este fruto en un evento único e importante.

El Seminario contará con la presencia de importantes expositores internacionales, empresas líderes y profesionales expertos que presentarán las últimas innovaciones para el cultivo del arándano en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.