Una empresa tucumana exportó 10 toneladas de oxígeno medicinal a Bolivia 

Desde la compañía destacaron el trabajo articulado desde las diferentes áreas específicas del gobierno de la provincia para solucionar el pedido del vecino país, ya que “allá se está viviendo la segunda ola de coronavirus”, manifestaron desde la empresa. 

Image description

Ante la grave situación que atraviesan los habitantes de Bolivia a causa del Covid-19, la empresa tucumana Cascia Gases exportó 10 toneladas de oxígeno medicinal, por un acuerdo que realizó el gobernador Juan Manzur con el presidente del país vecino, Luis Arce


La compañía de Tucumán realizó el envío a través de Tarija, como parte del acuerdo que dio luz verde el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme. La provisión de oxígeno medicinal tuvo como destino al hospital de la Caja Nacional de Salud boliviana, debido a que el nosocomio había dejado de producir oxígeno por desperfectos técnicos y, en consecuencia, la situación se tornó desesperante. Teniendo en cuenta esta problemática, cabe subrayar que la empresa tucumana también envió un técnico especialista en instalaciones hospitalarias.

Asimismo, se pudo saber, en las últimas horas, que desde la empresa destacaron el trabajo articulado desde las diferentes áreas específicas del gobierno de la provincia, y especialmente las gestiones realizadas por Manzur, para solucionar el pedido de Bolivia, ya que “allá se está viviendo la segunda ola de coronavirus”, manifestaron desde la compañía. 

A su vez, Graciela Albornoz a cargo de la gerencia medicinal de la empresa Cascia Gases, sostuvo que desde el Ministerio de Salud y Producción de Tucumán, en conjunto con la Cancillería Argentina y de Bolivia, “se logró que el cargamento llegue a destino en el menor tiempo posible”. 

Por su parte, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales se hizo eco de la provisión de oxígeno para su país y expresó en sus redes. “Agradezco a Alberto Fernández por la donación de oxígeno a Bolivia en respuesta a la gestión de Luis Arce. El viceministro de Salud de Argentina Arnaldo Medina nos conmueve cuando destaca la importancia de que naciones hermanas tan cercanas estén dispuestas a darse una mano y colaborar”, indicó.


Por último, se pudo saber que la provincia de Tucumán, ante la falta de oxígeno medicinal en otros países del mundo debido a la pandemia de Covid-19, analiza la posibilidad de que haya más envíos, en esta ocasión hacia Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos