YPF anunció una baja del 4% en naftas y gasoil desde mayo

El presidente y CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín, confirmó que desde el jueves 1° de mayo los combustibles que comercializa YPF registrarán una reducción promedio del 4%. La medida responde principalmente a la caída del precio internacional del crudo, entre otros factores económicos.

Image description

Desde la compañía explicaron que la decisión surge del monitoreo constante de variables clave como la cotización internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y los precios de los biocombustibles. Estas referencias permiten ajustar la política de precios de manera dinámica.

Durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Marín señaló: “A partir del 1° de mayo, Día del Trabajador, el promedio de los precios de los combustibles YPF bajará un 4%”, y remarcó que la decisión busca adaptar la estrategia comercial de la empresa a las condiciones del mercado local e internacional.

Se trata de la segunda rebaja en menos de un año. En octubre de 2024, la empresa ya había aplicado un recorte, también motivado por la evolución del mercado internacional y la situación económica del país. “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos”, agregó el CEO de YPF al recordar la anterior baja.

El ejecutivo subrayó el compromiso de la compañía con los consumidores: “Cuando hay condiciones para bajar, lo hacemos. Y cuando corresponde aumentar, también lo haremos”.

Uno de los elementos que más pesó en esta decisión fue la baja sostenida del barril de Brent, referencia global en el precio del petróleo. En los últimos meses, su cotización descendió respecto a los picos registrados en 2022 y principios de 2023.

Si bien se anunció la reducción, la empresa aún no detalló los nuevos valores exactos en los surtidores. En cuanto al GNC, otro combustible ampliamente utilizado, por el momento no se prevén modificaciones en su precio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)