Con más de 1.000 productos iniciales, se lanzó Correo Compras: el e-commerce del Correo Argentino

El objetivo de la plataforma es conectar productores con consumidores sin intermediarios.

En medio de la pandemia de coronavirus, el Correo Argentino lanzó su plataforma de e-commerce en sociedad con diez marcas. Así, la empresa estatal realizará envíos a todo el país y contará con los programas de beneficios del Gobierno. Además, tendrá un recargo de comisión más bajo que el resto de las tiendas.


El lanzamiento se da en pleno crecimiento del 106% del e-commerce en Argentina respecto del 2019, según información de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Justamente, ese es uno de los motivos principales que impulsó la iniciativa gubernamental de lanzar “Correo Compras”, la nueva tienda virtual del Correo Argentino

El anuncio se realizó este viernes en el Centro Cultural Kirchner, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la Presidenta del Correo, Vanesa Piesciorovski.

Según detalló el Gobierno, la propuesta “buscará conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles, y con envíos a todo el país”. Asimismo, se informó que la plataforma “funciona como una vidriera virtual, donde productores regionales o distribuidores oficiales de marcas pueden poner en venta sus productos y, al mismo tiempo, aprovechar la capacidad logística de Correo Argentino para hacerlos llegar a cualquier rincón del país”.

Una característica de este servicio será la baja comisión que tendrán los productos. Vale destacar que, a diferencia de otras tiendas virtuales, en Correo Compras no estarán habilitados usuarios para poder vender, sino que estará al servicio únicamente de productores.


El sitio ya está vigente y, actualmente, cuenta con más de 1.000 productos publicados. El market place del Correo ya sumó a LG, Samsung, Phillips, Dell, Unilever, Arcor, Molinos, Energizer, Melisam, Regional Trade. Además, estará adherido a los programas del Gobierno Nacional de Precios Cuidados, Ahora 12, Ahora 6 y Ahora 3, y cumple los valores establecidos de Precios Máximos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)