Con más de 1.000 productos iniciales, se lanzó Correo Compras: el e-commerce del Correo Argentino

El objetivo de la plataforma es conectar productores con consumidores sin intermediarios.

Image description

En medio de la pandemia de coronavirus, el Correo Argentino lanzó su plataforma de e-commerce en sociedad con diez marcas. Así, la empresa estatal realizará envíos a todo el país y contará con los programas de beneficios del Gobierno. Además, tendrá un recargo de comisión más bajo que el resto de las tiendas.


El lanzamiento se da en pleno crecimiento del 106% del e-commerce en Argentina respecto del 2019, según información de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Justamente, ese es uno de los motivos principales que impulsó la iniciativa gubernamental de lanzar “Correo Compras”, la nueva tienda virtual del Correo Argentino

El anuncio se realizó este viernes en el Centro Cultural Kirchner, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la Presidenta del Correo, Vanesa Piesciorovski.

Según detalló el Gobierno, la propuesta “buscará conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles, y con envíos a todo el país”. Asimismo, se informó que la plataforma “funciona como una vidriera virtual, donde productores regionales o distribuidores oficiales de marcas pueden poner en venta sus productos y, al mismo tiempo, aprovechar la capacidad logística de Correo Argentino para hacerlos llegar a cualquier rincón del país”.

Una característica de este servicio será la baja comisión que tendrán los productos. Vale destacar que, a diferencia de otras tiendas virtuales, en Correo Compras no estarán habilitados usuarios para poder vender, sino que estará al servicio únicamente de productores.


El sitio ya está vigente y, actualmente, cuenta con más de 1.000 productos publicados. El market place del Correo ya sumó a LG, Samsung, Phillips, Dell, Unilever, Arcor, Molinos, Energizer, Melisam, Regional Trade. Además, estará adherido a los programas del Gobierno Nacional de Precios Cuidados, Ahora 12, Ahora 6 y Ahora 3, y cumple los valores establecidos de Precios Máximos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)