El Clúster Tecnológico Tucumán presentó en Yerba Buena propuestas para promover la innovación (y mejorar la calidad de vida de los tucumanos)

En Yerba Buena, se llevaron a cabo dos jornadas de presentación de propuestas en donde se abordaron una serie de temáticas clave con el objetivo de buscar soluciones innovadoras para mejorar diversos aspectos de la ciudad.

Image description

El Clúster Tecnológico Tucumán, la asociación civil que nuclea a empresas de la Economía del Conocimiento, informó que “en un esfuerzo por promover la innovación y mejorar la calidad de vida en Yerba Buena, se llevaron a cabo dos jornadas de presentación de propuestas”.

“Estas sesiones, que tuvieron lugar el 25 de abril en las oficinas de Censys y el 2 de junio en Latam Explorer, reunieron a miembros destacados de la Municipalidad de Yerba Buena, la Comisión del Clúster Tecnológico Tucumán y representantes clave de empresas tecnológicas de la región”, indicaron desde su página web. 

Participantes y temáticas abordadas

Durante estos eventos, se abordaron una serie de temáticas clave con el objetivo de buscar soluciones innovadoras para mejorar diversos aspectos de la ciudad. Entre las áreas destacadas se incluyen la optimización de sistemas internos del municipio, la gestión eficiente del tráfico, el desarrollo de aplicaciones para los ciudadanos y la automatización de tareas administrativas, entre otras.

En esta ocasión, desde el Clúster Tecnológico Tucumán informaron que las empresas que participaron fueron: Bollati, Rappid Tech, Vortex, Aceituna, High Flight, Wais y Rolling Code.

Colaboración y compromiso

“La participación activa de todos los involucrados, tanto del sector público como del privado, refleja un compromiso conjunto por impulsar el desarrollo tecnológico y encontrar soluciones prácticas que beneficien a la comunidad”, destacaron. A su vez, indicaron que “estas jornadas no solo han servido como plataforma para presentar ideas innovadoras, sino también como un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes actores del ecosistema tecnológico local”. 

Conclusiones y próximos pasos

Por último, concluyeron: “Las presentaciones propuestas del Clúster han marcado un hito importante en el camino hacia un futuro más tecnológico y eficiente para Yerba Buena. A medida que se avanza en la implementación de estas ideas, se espera que se generen impactos positivos tangibles en la vida de los ciudadanos y en la gestión pública”. 

¡Únete al movimiento!

Si estás interesado en conocer más sobre las iniciativas del Clúster Tecnológico Tucumán y cómo puedes contribuir al impulso tecnológico de Yerba Buena, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¡Suscribite a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y avances tecnológicos en la región! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.