El Clúster Tecnológico Tucumán presentó en Yerba Buena propuestas para promover la innovación (y mejorar la calidad de vida de los tucumanos)

En Yerba Buena, se llevaron a cabo dos jornadas de presentación de propuestas en donde se abordaron una serie de temáticas clave con el objetivo de buscar soluciones innovadoras para mejorar diversos aspectos de la ciudad.

Image description

El Clúster Tecnológico Tucumán, la asociación civil que nuclea a empresas de la Economía del Conocimiento, informó que “en un esfuerzo por promover la innovación y mejorar la calidad de vida en Yerba Buena, se llevaron a cabo dos jornadas de presentación de propuestas”.

“Estas sesiones, que tuvieron lugar el 25 de abril en las oficinas de Censys y el 2 de junio en Latam Explorer, reunieron a miembros destacados de la Municipalidad de Yerba Buena, la Comisión del Clúster Tecnológico Tucumán y representantes clave de empresas tecnológicas de la región”, indicaron desde su página web. 

Participantes y temáticas abordadas

Durante estos eventos, se abordaron una serie de temáticas clave con el objetivo de buscar soluciones innovadoras para mejorar diversos aspectos de la ciudad. Entre las áreas destacadas se incluyen la optimización de sistemas internos del municipio, la gestión eficiente del tráfico, el desarrollo de aplicaciones para los ciudadanos y la automatización de tareas administrativas, entre otras.

En esta ocasión, desde el Clúster Tecnológico Tucumán informaron que las empresas que participaron fueron: Bollati, Rappid Tech, Vortex, Aceituna, High Flight, Wais y Rolling Code.

Colaboración y compromiso

“La participación activa de todos los involucrados, tanto del sector público como del privado, refleja un compromiso conjunto por impulsar el desarrollo tecnológico y encontrar soluciones prácticas que beneficien a la comunidad”, destacaron. A su vez, indicaron que “estas jornadas no solo han servido como plataforma para presentar ideas innovadoras, sino también como un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes actores del ecosistema tecnológico local”. 

Conclusiones y próximos pasos

Por último, concluyeron: “Las presentaciones propuestas del Clúster han marcado un hito importante en el camino hacia un futuro más tecnológico y eficiente para Yerba Buena. A medida que se avanza en la implementación de estas ideas, se espera que se generen impactos positivos tangibles en la vida de los ciudadanos y en la gestión pública”. 

¡Únete al movimiento!

Si estás interesado en conocer más sobre las iniciativas del Clúster Tecnológico Tucumán y cómo puedes contribuir al impulso tecnológico de Yerba Buena, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¡Suscribite a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y avances tecnológicos en la región! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos