El tráfico de pasajeros aéreos creció 13% en marzo (+ 8,5% en Tucumán)

Con 2.952.835 pasajeros en los aeropuertos de la concesionaria AA2000, el tráfico aumentó el 12,8% en marzo con respecto al mismo mes de 2016. El Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo incrementó el tráfico 8,5% en el mismo período.

Image description

Del total, 1.715.892 corresponden a los vuelos domésticos y 1.192.298 a internacionales. Además se contabilizaron 44.645 en tránsito.

Con 1.127.780 usuarios y una suba de 18,9% Aeroparque fue la estación aérea más transitada, seguida por Ezeiza que contabilizó 862.107 pax y una leve baja del 0,3% siempre con respecto a marzo del año pasado.

Córdoba tuvo 232.488 pasajeros y una mejora del 27,9 por ciento; Mendoza, 149.350, lo que representa una suba de 20,4, mientras que Iguazú registró una suba del 16,3 con 85.251 personas.

El aeropuerto de Salta registró 84.344 viajeros y una suba del 15,2 por ciento; en Bariloche fueron 93.747 con un incremento del 10,7, mientras que Tucumán, con 56.954 creció 8,5 por ciento.

En Comodoro Rivadavia, el total alcanzó los 47.110 pasajeros con un 4% de aumento; Río Gallegos con 22.887 aumentó el 4,7% y Jujuy con 19.635 pasajeros, mostró un 23,5% de aumento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.