JetSmart retoma sus vuelos de cabotaje el 19 de noviembre (los viajes Tucumán - Ezeiza empezarán el 20)

La low cost volverá a operar a varios de sus destinos locales a partir del tercer fin de semana de este mes. De momento sólo podrán embarcarse trabajadores esenciales y personas con certificados de movilidad por motivos especiales; además la firma estableció un nuevo protocolo de bioseguridad.
 

El próximo jueves vuelve al ruedo la flota de JetSmart. Aunque la línea del grupo Indigo Partners realizó vuelos humanitarios y chárters corporativos durante los últimos 8 meses, recién a partir de la semana que viene podrá retomar los de cabotaje.
 


De momento, sólo se recuperan los viajes que tengan como destino final (u origen) Ezeiza; las provincias que se conectan con la Capital en esta primera etapa son: Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán. 

Sin embargo, la empresa asegura que seguirá ampliando su oferta de manera paulatina en las próximas fechas. En ese sentido, Darío Ratinoff, Gerente comercial de la empresa adelantó: “En la última semana vimos un creciente interés de las personas por adquirir sus pasajes para el tramo final del año, las fiestas y para aquellos destinos que permiten hacer turismo al aire libre y que dieron señales de oportunidades para vacacionar durante la temporada de verano”.
 


A continuación, el itinerario para los primeros vuelos:

Jueves 19

  • Neuquén
  • Bariloche

Viernes 20

  • Tucumán
  • Salta
  • Córdoba
  • Mendoza
  • Sábado 21
  • Neuquén
  • Bariloche

Lunes 23

  • Córdoba
  • Mendoza
  • Martes 24
  • Tucumán
  • Salta
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)