Resultados de la búsqueda

Mar 30/08/2016

Paris Pavlou, un australiano al frente de GM para AR, UY y PY

El australiano Paris Pavlou será el nuevo Presidente y Director Ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, reemplazando a Carlos Zarlenga, quien ha sido promovido a Presidente de General Motors Brasil.

Autor:
  • El australiano Paris Pavlou será el nuevo Presidente y Director Ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, reemplazando a Carlos Zarlenga, quien ha sido promovido a Presidente de General Motors Brasil.

Mar 30/08/2016

Los deportivos aceleran sus ventas: +60% en 2016

(Mauro Osorio) Al igual que el resto de los importados, los autos deportivos de altas prestaciones están están teniendo un gran 2016, con crecimiento de ventas del 60%. Los modelos que volvieron al mercado.

Autor:
  • (Mauro Osorio) Al igual que el resto de los importados, los autos deportivos de altas prestaciones están están teniendo un gran 2016, con crecimiento de ventas del 60%. Los modelos que volvieron al mercado.

Mar 30/08/2016

Toyota busca músicos callejeros para armar una banda (con gira incluida)

(Laura Olivan“Feeling the Street” es la propuesta con la cual la marca japonesa invita a participar de una iniciativa a nivel global para reconocer y premiar a los talentos musicales con los que a diario compartimos las calles de todas las ciudades del mundo.

Autor:
  • (Laura Olivan“Feeling the Street” es la propuesta con la cual la marca japonesa invita a participar de una iniciativa a nivel global para reconocer y premiar a los talentos musicales con los que a diario compartimos las calles de todas las ciudades del mundo.

Mar 30/08/2016

Empresarios tucumanos del medio de trasporte apuestan a promover y reivindicar la lectura  

Los pasajeros que realizan un recorrido urbano pueden acceder a Bibliobus, la primera biblioteca móvil de la línea 130 y 19. Además de leer está la posibilidad de donar un libro para que otros puedan disfrutarlo y aumentar, así, el material de lectura.

Autor:
  • Los pasajeros que realizan un recorrido urbano pueden acceder a Bibliobus, la primera biblioteca móvil de la línea 130 y 19. Además de leer está la posibilidad de donar un libro para que otros puedan disfrutarlo y aumentar, así, el material de lectura.

Mar 30/08/2016

Sobre las piletas, sus pro y contras, dicen...

Gabriel Nieva: “Mi pileta es de material, si cuidas el agua todo el año, como es mi caso, casi no tiene contras, ya que no tenes que ni pintarla seguido. Tiene muchos pro, en el verano es algo fantástico para la flia”.

German Alejandro Reyes: “Es de material la construyó Milanesio hace 17 años y nunca tuvimos un inconveniente. Los pro son el bajísimo mantenimiento ya que lleva un liner plástico como recubrimiento. La contra no se la encuentro porque cuando la hicieron tardaron sólo 3 días”.
 

Y vos, ¿tenés pile? ¿Tendrías? Opiná aquí.

Autor:
  • Gabriel Nieva: “Mi pileta es de material, si cuidas el agua todo el año, como es mi caso, casi no tiene contras, ya que no tenes que ni pintarla seguido. Tiene muchos pro, en el verano es algo fantástico para la flia”.

    German Alejandro Reyes: “Es de material la construyó Milanesio hace 17 años y nunca tuvimos un inconveniente. Los pro son el bajísimo mantenimiento ya que lleva un liner plástico como recubrimiento. La contra no se la encuentro porque cuando la hicieron tardaron sólo 3 días”.
     

    Y vos, ¿tenés pile? ¿Tendrías? Opiná aquí.

Mar 30/08/2016

Sobre la polémica de la manzana, dicen...

Graciela Fernández: “Qué lástima que no firman las notas luego de tratar a un colega de mentiroso, ¡y todo para defender a las grandes cadenas de supermercados!”.    

Jorge Sosa: “Si un verdulero callejero vende el kilo de frutillas a $33, quiere decir que lo está comprando un poquito por debajo de ese precio, está claro que no tributa impuestos ni nada pero también la puede comprar a menos de $33 y la misma marca en un supermercado se vende a más de $ 80 y de oferta $75 el kilo”.

Todas las opiniones -y nuestra mirada- aquí.


 

Autor:
  • Graciela Fernández: “Qué lástima que no firman las notas luego de tratar a un colega de mentiroso, ¡y todo para defender a las grandes cadenas de supermercados!”.    

    Jorge Sosa: “Si un verdulero callejero vende el kilo de frutillas a $33, quiere decir que lo está comprando un poquito por debajo de ese precio, está claro que no tributa impuestos ni nada pero también la puede comprar a menos de $33 y la misma marca en un supermercado se vende a más de $ 80 y de oferta $75 el kilo”.

    Todas las opiniones -y nuestra mirada- aquí.


     

Mar 30/08/2016

“Siempre listos”, la clave de SOS Red de Asistencia (Rafael Pontieri en IN Semanal)

Rafael Pontieri (47) tiene una extensa trayectoria en el mercado asegurador. Ex gerente de Mapfre en la Región Centro, desde noviembre se sumó a SOS Red de Asistencia, uno de los principales proveedores del rubro. Hoy tiene a su cargo a 700 empleados y una flota propia de 400 móviles -que sumados a los subcontratados llegan a 1.500- que reciben 125 pedidos de asistencia por hora en todo el país.

Autor:
  • Rafael Pontieri (47) tiene una extensa trayectoria en el mercado asegurador. Ex gerente de Mapfre en la Región Centro, desde noviembre se sumó a SOS Red de Asistencia, uno de los principales proveedores del rubro. Hoy tiene a su cargo a 700 empleados y una flota propia de 400 móviles -que sumados a los subcontratados llegan a 1.500- que reciben 125 pedidos de asistencia por hora en todo el país.

Mar 30/08/2016

¡Atentos fumadores! La ley provincial 8.894 ya se encuentra en vigencia en Tucumán

Esta ley, que ya se encuentra vigente en territorio tucumano, prohíbe a los fumadores centralizarse en espacios que antes podían utilizar. Ni patios, ni fiestas privadas. Los únicos permitidos serán la calle y sus hogares.


 

Autor:
  • Esta ley, que ya se encuentra vigente en territorio tucumano, prohíbe a los fumadores centralizarse en espacios que antes podían utilizar. Ni patios, ni fiestas privadas. Los únicos permitidos serán la calle y sus hogares.


     

Mar 30/08/2016

Más de 28.000 personas no consiguen trabajo en la provincia (Sólo 356.000 mantiene una ocupación)

Luego de haberse declarado la emergencia estadística, sin tener conocimiento cierto sobre la desocupación de la población Argentina, el INDEC dio un informe detallado de la situación. El primer semestre del año cerró con un 9,3% de la población urbana económicamente activa con problemas para conseguir empleos.

Autor:
  • Luego de haberse declarado la emergencia estadística, sin tener conocimiento cierto sobre la desocupación de la población Argentina, el INDEC dio un informe detallado de la situación. El primer semestre del año cerró con un 9,3% de la población urbana económicamente activa con problemas para conseguir empleos.