Atención emprendedores de Famaillá: dictarán el Taller de Elaboración de Alimentos sin Tacc 

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó además que las instituciones organizadoras decidieron abrir la participación para todos aquellos interesados en abordar información sobre la condición de celíaco, síntomas, entre otras temáticas. 

Image description

La Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán invita a las personas interesadas a participar del Taller de Elaboración de Alimentos sin TACC que se realizará hoy miércoles 6 de abril, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Estación Padilla (Famaillá), a las 14:30 horas.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo detallaron que este taller constituye como la última actividad de capacitación del ciclo destinado a emprendedoras de Estación Padilla, Monte Grande y La Banda Padilla, pero además aclararon que, en esta oportunidad, las instituciones organizadoras decidieron abrir la participación para todos aquellos interesados en abordar información sobre la condición de celíaco, síntomas y elaboración de alimentos sin TACC.

Cabe destacar que lo acordado y organizado de esta iniciativa se dio durante una reunión de trabajo que mantuvo la directora de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gabriela Marcello, junto con el grupo a cargo de la Coordinación Gral. SUM Estación Padilla de Famaillá y el presidente de la Fundación Casa del Celíaco, Ariel Sánchez. En el encuentro se coordinaron las actividades que se llevarán a cabo en el taller y también se diagramaron acciones conjuntas, a corto y mediano plazo, que beneficiarán a emprendedores de la zona.

Por último, quienes deseen conocer más sobre síntomas y otras características de la enfermedad celíaca, podrán consultar en la Fundación Casa del Celíaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.