Aumenta para Tucumán el monto financiable del programa Casa Propia: mirá cuánta plata se otorga ahora para una vivienda

El Gobierno nacional actualizó los valores vigentes desde mayo pasado.

El programa Casa Propia aumenta en un 10% los montos máximos financiables de las viviendas nuevas que se construyen en todo el país. De este modo, la Resolución 6 de la Secretaría de Hábitat modifica los valores establecidos desde el mes de mayo. La normativa fue publicada hoy en el Boletín Oficial. 

De esta manera, estos créditos hipotecarios ahora pasaron a tener un tope financiable de las nuevas viviendas de $80.478 por metro cuadrado en CABA y la provincia de Buenos Aires, al igual que en La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. 

El programa Casa Propia también actualizó sus montos para Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta, pasando a ser de $84.020 por metro cuadrado. Esto implicó que en estas provincias se alcance hasta los $5,3 millones para viviendas nuevas de 64 m2. 

Desde el Gobierno, destacaron que este programa crediticio tiene como objeto “la construcción de nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda”. En este sentido, la actualización de los montos máximos se dispuso “considerando la evolución de los valores y precios testigos utilizados”. 

Con esta nueva modificación en el programa Casa Propia, la Secretaría de Hábitat completó un aumento de casi 21% en los montos máximos financiables, considerando los valores originales dispuestos a comienzos de marzo pasado. Estos créditos hipotecarios del programa oficial, lanzados a fines de enero, apuntan a respaldar 264.000 soluciones habitacionales en todo el país entre 2021 y 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.