Buenas noticias: Rentas confirmó un nuevo beneficio para los contribuyentes tucumanos

La medida quedó oficializada a través de la resolución general 111/20. Los detalles.

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, son varios los hábitos que se vieron modificados. En este sentido, se desplegó una gran variedad de herramientas para facilitar los trámites de los ciudadanos. Ante este contexto, la Dirección General de Rentas autorizó la liquidación web del Impuesto de Sellos. 


El organismo habilitó este trámite desde su sitio y tiene como objetivo facilitar los trámites de los contribuyentes. “Se puede acceder con clave fiscal y domicilio electrónico. Consiste en la liquidación web del Impuesto de Sellos para los instrumentos privados: contratos de compraventas, de inmuebles, de muebles y órdenes de compras”, explicó Alejandra Bulacio, jefa de la División Sellos. 

A continuación, la resolución general 111/20 publicada por las autoridades: 

Artículo 1º.- Aprobar el sistema informático denominado “Sellos Liquidación WEB” para la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto de Sellos a través de la página web de esta DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS.

Artículo 2º.- Están obligados a utilizar el sistema informático que por la presente reglamentación se aprueba, las partes intervinientes en los instrumentos gravados y exentos en el Impuesto de Sellos.

La información transmitida constituye, a todos los efectos tributarios y legales, su declaración jurada, siendo responsables por lo que de ella resulte.

Artículo 3º.- Quedan excluidos del sistema que por la presente se reglamenta, los sujetos alcanzados por las RG (DGR) Nros. 66/84 -t.o. por RG (DGR) Nº 76/86-, 92/89, 188/02 y 73/11 y sus respectivas modificatorias y por el Decreto Nº 1430/3 (SH)-1981, en cuyo caso el Impuesto de Sellos solo será satisfecho a través de los regímenes establecidos por las citadas resoluciones generales o Decreto, según corresponda, y los contribuyentes alcanzados por el gravamen que soliciten el otorgamiento de planes de facilidades de pago administrativos, quienes deberán ajustarse a lo establecido por la RG (DGR) N° 75/15, sus modificatorias y normas complementarias.

Asimismo, quedan excluidos los instrumentos que a continuación se detallan, los cuales deberán tributar el impuesto mediante el sistema de presentación de declaración jurada y depósitos bancarios establecido por la citada RG (DGR) N° 75/15, sus modificatorias y normas complementarias:

  • Instrumentos gravados cuya liquidación arroje un impuesto determinado superior a $ 10.000 (pesos diez mil).
  • Contratos de constitución de fideicomisos, sustituciones de fiduciarios, prorrogas y similares.
  • Contratos de locación de inmuebles, sus cesiones y transferencias.
  • Contratos de leasing mobiliario e inmobiliario.
  • Pagarés.
  • Actos, contratos y operaciones realizados fuera de la jurisdicción de la Provincia de Tucumán.
  • Instrumentos sobre los cuales concurran varias causas de gravamen o que contengan pluralidad de actos gravados.
  • Actos, contratos y operaciones celebrados con anterioridad al 31 de diciembre de 2018, inclusive.

Artículo 4º.- El referido sistema informático se encuentra disponible en la página web de esta Autoridad de Aplicación (www.rentastucuman.gob.ar), en el link denominado “Servicios con Clave Fiscal”, servicio “Presentación de DJs Web” opción “Sellos Liquidación WEB”. Para acceder a la aplicación, los contribuyentes deberán utilizar para su identificación la “Clave Fiscal” otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La citada “Clave Fiscal” será autenticada por la AFIP en cada transacción que se realice.

Al operar por primera vez, deberá efectivizarse en la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal” del sitio web de la AFIP (www.afip.gov.ar) la incorporación de una nueva relación en el Servicio “Rentas Tucumán”.

Artículo 5º.- A los fines de efectuar la respectiva presentación, se debe completar la información requerida por el sistema y acompañar e incorporar una copia íntegra del respectivo instrumento en los casos que corresponda. La misma debe ser escaneada y adjuntada como archivo digital en formato pdf en el campo del sistema informático habilitado a tal efecto.

Sin perjuicio de lo indicado en el presente artículo, la Dirección General de Rentas podrá exigir la exhibición de la documentación original que se presenta.

Artículo 6º.- Las presentaciones efectuadas a través del sistema informático “Sellos Liquidación WEB”, serán consideradas realizadas en término si la fecha consignada en el acuse de recibo acredita haberlas concretado antes de la finalización del día de vencimiento respectivo.-

Artículo 7º.- El usuario, con carácter previo a la presentación de la declaración jurada, debe aceptar la “fórmula de juramento” por la cual afirma haber confeccionado la misma sin omitir ni falsear dato alguno que deba contener y ser fiel expresión de la verdad.

Artículo 8°.- El uso de la “Clave Fiscal” de la AFIP, su resguardo y protección, son de exclusiva autoría y responsabilidad del usuario.

Artículo 9º.- Los sujetos obligados a utilizar el sistema informático que por la presente resolución general se aprueba, deben constituir domicilio fiscal electrónico, dando cumplimiento a lo dispuesto por la RG (DGR) Nº 31/17.

Artículo 10º.- Aprobar el formulario de declaración jurada F.950 (web), que como Anexo forma parte integrante de la presente reglamentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos