Cierra el aeropuerto Matienzo por tres meses a partir de junio

El aeropuerto estará cerrado por tres meses, así que ningún vuelo entra o sale desde la pista tucumana a partir de junio.

Image description

La fecha estipulada de cierre es partir de junio. El aeropuerto Benjamín Matienzo quedará cerrado al público: ese mes comenzarán los trabajos de remodelación integral de la aeroestación tucumana.

Aún no está confirmado quién se hará cargo del traslado de pasajeros hasta las Termas de Río Hondo o Santiago del Estero. Esto debe definirse entre el gobierno nacional y provincial.

José Ricardo Ascárate, subsecretario de Planificación del Plan Belgrano, ratificó el cierre del aeropuerto local durante junio, julio y agosto para llevar adelante la segunda etapa del plan oficial de infraestructura.

“En esos tres meses los trabajos consistirán en la remodelación integral de la pista y las calles de rodaje, además de la prolongación de la longitud de la pista”, dijo el funcionario tras una reunión en Buenos Aires con representantes de los organismos reguladores del sistema de aeropuertos.

“Se ampliará la cabecera norte, llamada cabecera 20, unos 600 metros de longitud. Sumando los 2.900 metros actuales, nos dará un largo total de la pista de 3.500 metros”, expresó el referente del Plan Belgrano. “Se reconstruirá de manera integral la pista de hormigón, además de las calles de rodaje, y se pavimentarán las banquinas, por lo cual llegaremos con la máxima seguridad”, agregó.

“Con estas características, el aeropuerto de Tucumán estará en condiciones, inclusive, de ser incorporado a la primera categoría de aeropuertos internacionales”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos