Cierra el aeropuerto Matienzo por tres meses a partir de junio

El aeropuerto estará cerrado por tres meses, así que ningún vuelo entra o sale desde la pista tucumana a partir de junio.

Image description

La fecha estipulada de cierre es partir de junio. El aeropuerto Benjamín Matienzo quedará cerrado al público: ese mes comenzarán los trabajos de remodelación integral de la aeroestación tucumana.

Aún no está confirmado quién se hará cargo del traslado de pasajeros hasta las Termas de Río Hondo o Santiago del Estero. Esto debe definirse entre el gobierno nacional y provincial.

José Ricardo Ascárate, subsecretario de Planificación del Plan Belgrano, ratificó el cierre del aeropuerto local durante junio, julio y agosto para llevar adelante la segunda etapa del plan oficial de infraestructura.

“En esos tres meses los trabajos consistirán en la remodelación integral de la pista y las calles de rodaje, además de la prolongación de la longitud de la pista”, dijo el funcionario tras una reunión en Buenos Aires con representantes de los organismos reguladores del sistema de aeropuertos.

“Se ampliará la cabecera norte, llamada cabecera 20, unos 600 metros de longitud. Sumando los 2.900 metros actuales, nos dará un largo total de la pista de 3.500 metros”, expresó el referente del Plan Belgrano. “Se reconstruirá de manera integral la pista de hormigón, además de las calles de rodaje, y se pavimentarán las banquinas, por lo cual llegaremos con la máxima seguridad”, agregó.

“Con estas características, el aeropuerto de Tucumán estará en condiciones, inclusive, de ser incorporado a la primera categoría de aeropuertos internacionales”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.