Con una innovadora propuesta, Cerveza Patagonia inauguró su segundo “refugio” en Tucumán

Varias canillas de cerveza tirada, gastronomía, juegos, mesas comunitarias y buena música forman parte de la propuesta.

Image description

Cerveza Patagonia abrió en Tucumán su segundo Refugio en el centro de la ciudad, en la Galería El Abasto. Este nuevo espacio de Patagonia se suma a los ya conocidos Refugios, Jardines Cerveceros y Bares que abrieron en distintos puntos del país y que buscan acercar la experiencia cervecera que se vive en su Microcervecería de Bariloche desde donde nacen las nuevas variedades.

Ocho canillas de cerveza tirada, buena música y bandas en vivo, son parte de la experiencia de este nuevo Refugio que invita a juntarse en mesas comunitarias o al aire libre en la galería, relajarse con una pinta en mano y divertirse con algún partido de metegol, desafío de jenga o arcade.

Las variedades de cerveza que se tiran desde las canillas son siempre una novedad. Durante este mes estará la edición especial Fernández IPA, una wet hop IPA que sólo puede hacerse en época de cosecha porque lleva lúpulo húmedo en su elaboración, lo que potencia su aroma y sabor. Además se pueden disfrutar las clásicas Amber Lager, Bohemian Pilsener, Weisse, Küné, 24.7 y Porter.

La gastronomía incluye platos pensados especialmente para maridar con las distintas variedades de cerveza. Se destacan opciones que van desde hamburguesas de ternera hasta platos regionales como empanadas.

La propuesta es diversa y sorprenderá todos los meses con nuevas variedades de cerveza; siempre con el mismo objetivo: buena cerveza, buena música y amigos para pasarla bien. El Refugio estará abierto de lunes a viernes de 17:00 a 02:00 horas.

Por último, una de las grandes novedades con las que desembarcó en Tucumán, es la que más asombrará a aquellos tucumanos más sedientos que podrán comprar los Growlers de 1.9 litros para recargar y cargarlos allí mismo, además de podÉs llevarlo a su casa.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.