Con una innovadora propuesta, Cerveza Patagonia inauguró su segundo “refugio” en Tucumán

Varias canillas de cerveza tirada, gastronomía, juegos, mesas comunitarias y buena música forman parte de la propuesta.

Image description

Cerveza Patagonia abrió en Tucumán su segundo Refugio en el centro de la ciudad, en la Galería El Abasto. Este nuevo espacio de Patagonia se suma a los ya conocidos Refugios, Jardines Cerveceros y Bares que abrieron en distintos puntos del país y que buscan acercar la experiencia cervecera que se vive en su Microcervecería de Bariloche desde donde nacen las nuevas variedades.

Ocho canillas de cerveza tirada, buena música y bandas en vivo, son parte de la experiencia de este nuevo Refugio que invita a juntarse en mesas comunitarias o al aire libre en la galería, relajarse con una pinta en mano y divertirse con algún partido de metegol, desafío de jenga o arcade.

Las variedades de cerveza que se tiran desde las canillas son siempre una novedad. Durante este mes estará la edición especial Fernández IPA, una wet hop IPA que sólo puede hacerse en época de cosecha porque lleva lúpulo húmedo en su elaboración, lo que potencia su aroma y sabor. Además se pueden disfrutar las clásicas Amber Lager, Bohemian Pilsener, Weisse, Küné, 24.7 y Porter.

La gastronomía incluye platos pensados especialmente para maridar con las distintas variedades de cerveza. Se destacan opciones que van desde hamburguesas de ternera hasta platos regionales como empanadas.

La propuesta es diversa y sorprenderá todos los meses con nuevas variedades de cerveza; siempre con el mismo objetivo: buena cerveza, buena música y amigos para pasarla bien. El Refugio estará abierto de lunes a viernes de 17:00 a 02:00 horas.

Por último, una de las grandes novedades con las que desembarcó en Tucumán, es la que más asombrará a aquellos tucumanos más sedientos que podrán comprar los Growlers de 1.9 litros para recargar y cargarlos allí mismo, además de podÉs llevarlo a su casa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.