Controlá tu endeudamiento y convertí oportunidades en negocio con las propuestas de talleres virtuales

La educación financiera es clave para mantener las cuentas sanas, la gran apuesta de Macro.

Image description

La pandemia del COVID-19 no sólo plantea considerables desafíos para la salud, sino también para el bienestar económico de muchas personas. Por esta razón, Banco Macro refuerza el compromiso asumido desde 2015. Cuentas Sanas adapta sus canales y formatos para acompañar y apoyar a un mayor número de jóvenes, familias y emprendedores, en todo el país.


Los orientadores de Cuentas Sanas conversarán con los participantes sobre el control del endeudamiento y de los gastos, las ventajas que brinda la banca digital en términos de seguridad y protección, las opciones de ahorro e inversión en momentos de incertidumbre y las posibles líneas de acción para pequeños negocios.

El calendario de talleres se encuentra disponible en la sección Talleres > Próximos eventos del sitio www.cuentassanas.com.ar. En este momento, ya está abierta la inscripción para los primeros talleres:

CRONOGRAMA DE TALLERES VIRTUALES:

• Taller: Cuentas Sanas desde tu casa: Todo sobre tu plata (Martes 28 de Abril - 19.00 hs.)

• Taller: Conectate con tu futuro: Cuentas Sanas para jóvenes (Miércoles 29 de Abril - 11.00 hs.)

• Taller: Cuentas Sanas para emprendedores: Cómo impulsar tu negocio. (Jueves 30 de Abril - 19.00 hs.)


Si queres participar en cualquiera de los talleres debes escribir a: informate@cuentassanas.com.ar y te enviarán el link de acceso al respectivo taller.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).