Contundente advertencia para el sector de peluqueros si no cumplen con el protocolo establecido 

El COE mantuvo una reunión con los representantes del sector. 

Image description

Ayer, el Comité Operativo de Emergencia (COE) mantuvo una reunión con representantes de peluquerías.  En el encuentro se les exigió al sector cumplir con el protocolo para poder atender a los clientes. 


Por su parte, Berta Terrazas, representante de la Capital tucumana, comentó que la reunión fue “para cumplir a rajatabla con los protocolos. De lo contrario, se cerrarán los locales. Nosotros estamos contemplados como un área de medicina y tendremos un horario de 15 a 20 horas. Vamos a poder seguir trabajando bajo normas de higiene y seguridad, cuidando todos los detalles”, indicó. 

Asimismo, aclaró que “las estéticas no están habilitadas a trabajar todavía” y, a su vez recordó que “ni el peluquero ni el cliente pueden sacarse el barbijo”. 


Luego, el representante de los peluqueros de Banda del Río Salí, Sergio Albarracín, dijo que “por una una resolución, esta semana, trabajaremos de 8 a 18 horas”, indicó. Asimismo, se refirió al impacto que atraviesa el sector. “Bajó la cantidad de clientes. Estamos trabajando con turnos programados de acuerdo al espacio de cada salón”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.