Convocan a empresas tucumanas a presentar sus productos en la feria más importante de Latinoamérica

Unos 350 compradores de 44 países mantendrán nueve mil reuniones de negocios con 300 empresas exportadoras argentinas y de la región.

Image description

Este viernes 10 de mayo cierra la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) de AlimentAR y de la Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo para que empresas tucumanas, de alimentos y bebidas, participen en la Ronda de Negocios Internacional de Alimentos y Bebidas “AlimentAr 2019”.

El encuentro se desarrollará en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC), ubicado en avenida Figueroa Alcorta 2099, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 23 al 24 de mayo de 2019.

Aliment.AR se presenta como una “góndola” de la industria alimentaria argentina, idea que se ve potenciada porque previamente se desarrolló la novena edición de LAC Flavors, el encuentro internacional de negocios que, en un par de días, generó negocios por 152 millones de dólares.

Algunos de los productos solicitados son: arándano, frutilla/ fresa, maní, nuez, leche, queso de cabra, galletas/ bizcochos, productos de panadería, frutas congeladas, pasta seca, agua mineral, vino, cerveza, miel, azúcar, snacks, productos orgánicos (especificar) y carne de vaca, entre otros.

En esta oportunidad, participarán empresas provenientes de los siguientes países: Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, EEUU, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, y Uruguay. Cada reunión tendrá una duración máxima de 20 minutos, con la posibilidad de extenderse por decisión del comprador.

Proceso de postulación

  • Las empresas interesadas deberán completar el formulario de preinscripción.
  • Enviar el formulario al siguiente correo electrónico.

La admisión a la ronda de negocios estará sujeta a la adecuación del producto a los requerimientos de las empresas internacionales invitadas. El perfil de los compradores está disponible aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.