Durante las vacaciones de invierno, la ocupación de la Hostería Atahualpa Yupanqui (emplazada en las yungas taficeñas) fue del 100%

Fueron 942 los huéspedes que se alojaron en la Hostería y 4980 las personas que degustaron las exquisiteces del restaurante Perdido en las Cerrazones. Los turistas que visitaron la Capital del Limón llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Entre Ríos, Río Negro, Misiones, Santa Cruz, Bolivia, Brasil. 

Image description

La Hostería Atahualpa Yupanqui contó con un gran movimiento de huéspedes y comensales nacionales e internacionales durante las vacaciones de invierno. Desde la Municipalidad de Tafí Viejo detallaron que la ocupación fue plena, del 100%. Asimismo, remarcaron que el número de concurrentes aumenta cada temporada, lo que se destaca el nivel del servicio y confort que ofrece el lugar emplazado en las yungas taficeñas. 

Durante las vacaciones fueron 942 los huéspedes que se alojaron en la hostería y 4980 las personas que degustaron las exquisiteces del restaurante Perdido en las Cerrazones. Los turistas que visitaron la Capital del Limón llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Entre Ríos, Río Negro, Misiones, Santa Cruz, Bolivia, Brasil. 



En el portal Booking los visitantes comentaron que la elección de la Hostería Atahualpa Yupanqui radicó en los atractivos que ofrece, tales como las actividades recreativas de senderismo, el verde del paisaje y la gastronomía regional. 

Por su parte, el gerente de la hostería, Walter Chavarría recordó que “no hace falta estar alojados para disfrutar de los diferentes servicios como la  gastronomía (Restó y Skybar), Spa y de las actividades recreativas (visitas arqueológicas, búsqueda del tesorero, caminatas y cabalgatas)”. 

Por último, se pudo saber que la Hostería cuenta con 25 habitaciones habilitadas y de diferentes categorías. Cabe destacar que el complejo se ubica entre los más elegidos a la hora de descansar o disfrutar de unos días de tranquilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).