El Congreso de Caña de Azúcar y la oportunidad para Tucumán de importantes negocios

Varios compradores de los principales mercados del mundo pisan suelo tucumano y abren la puerta para el desarrollo comercial y productivo de la provincia.

Image description

Tucumán continúa realizando acciones para proyectar a la provincia en el exterior, y en esos esfuerzos el sector productivo de la provincia aprovecha cada momento para potenciar su desarrollo comercial, realizar nuevos negocios y expandir su cartera exportadora alrededor del mundo.

Por esta razón, son varias las empresas tucumanas que se anunciaron y que se mueven dentro de la esfera comercial para captar el interés de clientes locales, regionales e internacionales en el marco del Congreso de Caña de Azúcar. En este sentido, la intención es promover el fortalecimiento de pymes tucumanas, a través de rondas de negocios que brinde y acerque los productos provinciales hacia potenciales clientes locales, de la región y el mundo.

Justamente, este es el objetivo principal de los encuentros comerciales que promueve el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), con un stand que se extiende sobre 160 metros cuadrados y que se emplaza dentro de la Sociedad Rural Tucumán durante este evento internacional.

Es ahí donde las empresas provinciales presentan su oferta de productos y servicios ofreciéndoselas a la industria azucarera y buscando captar el interés de los compradores extranjeros que visitan la provincia y cuya procedencia es, en su mayoría, de India, Pakistán y Sudáfrica.

Cabe resaltar que desde el organismo provincial, destacaron la importancia de este hecho que genera el desafío de reunir a potenciales proveedores, no solo de la industria azucarera, sino también de empresas del sector metal mecánico, comercio exterior y tecnologías sustentables, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos