El Gobierno confirmó el PreViaje 3: estos son los pasos para aplicar al programa 

El Gobierno anunció el programa PreViaje 3, el cual contempla un reintegro de lo gastado en pasajes y alojamiento para ser destinado a nuevos viajes o consumos en todo el país. Si bien no se ha confirmado sobre la fecha exacta sobre cuándo comenzará a aplicarse el programa, adelantaron que entrará en vigencia después de las vacaciones de invierno. 

Image description

La idea es que el programa inicie durante el segundo semestre del año, con el objetivo de incentivar las temporadas media y baja del año.  


PreViaje 3 

El programa funcionará del mismo modo que el PreViaje 1 y 2, es decir que la devolución se realizará a través de una tarjeta precargada, con un tope de retorno de $ 100.000, que se podrá volver a usar en todos los destinos del país en servicios del sector: transporte -aéreo, terrestre y marítimo/fluvial-,  alojamiento, servicios de agencias de viajes, alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y/o cinematográficos, restaurantes, entre otros. 

Además, el programa contempla el 70% para los jubilados de PAMI, que servirá para volver a ser gastado en más servicios de la cadena turística.

A continuación, estos son los pasos para aplicar al programa: 

  • Ingresar al sitio oficial del PreViaje y registrarse con su cuenta Mi Argentina, la aplicación del Gobierno que sirve para gestionar trámites y constancias oficiales.
  • Una vez que esté registrado, deberá verificar que el prestador turístico que desea contratar esté inscripto en el programa, y podrá comenzar a comprar y reservar sus servicios.
  • Crear su viaje: cargar los datos de origen y destino, fecha de salida y regreso, entre otros datos que le pedirá el sitio.
  • Cuando ya haya contratado los diferentes servicios, deberá cargar los comprobantes. Se aceptan facturas y/o recibos B y C, así como también boletos de transporte.
  • Una vez cargados los comprobantes, recibirá el crédito a favor a través de una tarjeta precargada o a través de la billetera virtual del Banco Nación (BNA+), el cual podrá utilizar desde el día en que comenzó su viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.