El Gobierno confirmó el PreViaje 3: estos son los pasos para aplicar al programa 

El Gobierno anunció el programa PreViaje 3, el cual contempla un reintegro de lo gastado en pasajes y alojamiento para ser destinado a nuevos viajes o consumos en todo el país. Si bien no se ha confirmado sobre la fecha exacta sobre cuándo comenzará a aplicarse el programa, adelantaron que entrará en vigencia después de las vacaciones de invierno. 

Image description

La idea es que el programa inicie durante el segundo semestre del año, con el objetivo de incentivar las temporadas media y baja del año.  


PreViaje 3 

El programa funcionará del mismo modo que el PreViaje 1 y 2, es decir que la devolución se realizará a través de una tarjeta precargada, con un tope de retorno de $ 100.000, que se podrá volver a usar en todos los destinos del país en servicios del sector: transporte -aéreo, terrestre y marítimo/fluvial-,  alojamiento, servicios de agencias de viajes, alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y/o cinematográficos, restaurantes, entre otros. 

Además, el programa contempla el 70% para los jubilados de PAMI, que servirá para volver a ser gastado en más servicios de la cadena turística.

A continuación, estos son los pasos para aplicar al programa: 

  • Ingresar al sitio oficial del PreViaje y registrarse con su cuenta Mi Argentina, la aplicación del Gobierno que sirve para gestionar trámites y constancias oficiales.
  • Una vez que esté registrado, deberá verificar que el prestador turístico que desea contratar esté inscripto en el programa, y podrá comenzar a comprar y reservar sus servicios.
  • Crear su viaje: cargar los datos de origen y destino, fecha de salida y regreso, entre otros datos que le pedirá el sitio.
  • Cuando ya haya contratado los diferentes servicios, deberá cargar los comprobantes. Se aceptan facturas y/o recibos B y C, así como también boletos de transporte.
  • Una vez cargados los comprobantes, recibirá el crédito a favor a través de una tarjeta precargada o a través de la billetera virtual del Banco Nación (BNA+), el cual podrá utilizar desde el día en que comenzó su viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.