El programa Acompañar brinda una ayuda económica de $ 45.540 (a quién está destinado y cómo se podrá acceder al beneficio)

El pago se concretará durante seis meses y equivale al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

Image description

El programa Acompañar es una ayuda económica de $ 45.540 que está destinado a mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ , de entre 18 y 65 años que son víctimas de violencia de género.

Asimismo, está impulsado desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que tiene como objetivo proveer ayuda a este grupo de personas en situación de vulnerabilidad, para facilitar su situación económica.

El pago equivale al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y se concreta durante seis meses consecutivos. Este programa que activó la Anses brinda un acompañamiento integral a través del acceso de dispositivos de fortalecimiento psicosocial.



Requisitos para acceder al programa Acompañar

-Ser mujer o formar parte de la comunidad LGBTIQ+ y encontrarse en situación de violencia de género.
-Tener entre 18 y 65 años.
-No se precisa presentar denuncia.
-Trámite para acceder al beneficio 

El trámite debe realizarse de manera presencial en las Unidades de Acompañamiento ubicadas en todo el país. Aquellas personas que estén interesadas en acceder a esta ayuda económica también podrán comunicarse a la línea 144, por WhatsApp al 1127716463, o enviando mail a linea144@mingeneros.gob.ar.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.