Energía oficializó los nuevos cuadros tarifarios para el gas natural, que serán aplicados a los usuarios de mayores ingresos

Además para aquellos usuarios que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE). 

Image description

La Secretaría de Energía, a través de la resolución 610/2022 publicada en el Boletín Oficial, puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios para el gas natural “por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad”. 

Se trata de los incrementos que solamente serán aplicados a los usuarios que pertenecen al nivel 1 (de mayores ingresos) y también para aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE). Mientras que aquellos usuarios que corresponden a los niveles 2 y 3 no tendrán ninguna modificación en la tarifa que estaban abonando. 



De esta manera, los usuarios pertenecientes al nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura.

Más de 9 millones de usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en la etapa de inscripción por número de terminación del DNI que concluyó el domingo. Pero cabe aclarar que continúa abierta la inscripción para aquellas personas que aún no hicieron el trámite.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.