Hot Sale: Tucumán entre las tres provincias con más consultas

La edición termina el miércoles. Córdoba, Santa Fe y Tucumán lideran el ránking de consultas.

Image description

Una nueva edición de la feria virtual Hot Sale comenzó el lunes y más de 400.000 personas realizaron consultas en la página Web oficial, con picos que superaron los 40 mil usuarios en simultáneo.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento virtual, las categorías más visitadas en la primera jornada fueron electrónica y tecnología, seguidos por indumentaria, viajes, hogar y deportes.

Se trata de la cuarta edición del Hot Sale, una campaña nacional de ventas online, con ofertas de hasta el 60%, que se realizará hasta el miércoles para celebrar el Día Mundial de Internet, ante un alicaído consumo que no logra repuntar, según estudios privados y oficiales.

El presidente de CACE, Gustavo Sambucetti, consideró: "Los primeros resultados nos permiten hablar de un muy buen inicio para el Hot Sale 2017. Nos demuestran que este tipo de eventos son esperados por los consumidores de nuestro país. Ya son más de 17 millones de Argentinos los que se animaron a realizar una compra online y más de 6 millones los que lo hacen regularmente", destacó.

Durante las primeras horas, las visitas fueron lideradas por mujeres, indicó la entidad. "El interior también participó activamente", subrayó y puntualizó que las provincias desde las cuales se registraron más visitas fueron "Córdoba con un 10% de los usuarios, Santa Fe con un 9%, Tucumán con un 3% y Mendoza con un 3%".

En ese escenario, Godixital, una empresa de marketing digital especializada en pymes, calculó que el 65% de los argentinos compra online, por los descuentos.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recomendó a los usuarios informarse sobre las características del producto a comprar y comparar precios antes de tomar la decisión final. También consideró que, antes de realizar la operación, deben ser verificados los datos del vendedor o la empresa para contar con la garantía de la existencia del comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.