Incorporaron un equipo de última generación (fabricado en Suiza) en el laboratorio ambiental de la Sema

El nuevo equipamiento cuenta con opciones de automatización para ahorrar tiempo y reducir costos, además de ser un IC inteligente posee un sistema de autocontrol para inspeccionar y monitorear procesos y prevenir errores.

Image description

El Laboratorio Ambiental de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, incorporó el equipamiento de última generación “ECO IC”, marca Metrohm, fabricado en Suiza. Este equipo contiene un hardware y componentes de alta calidad, robustos, fiables y duraderos, detalló el organismo. 

El nuevo equipamiento cuenta con opciones de automatización para ahorrar tiempo y reducir costos, además de ser un IC inteligente posee un sistema de autocontrol para inspeccionar y monitorear procesos y prevenir errores.

El ECO IC permite realizar una gestión segura de datos con el Software compatible con GLP y FDA MagIC Net. Además realiza análisis de rutina de aniones y cationes mayoritarios y minoritarios en muestras de agua, entre ellos: cloruro, nitrito, nitrato, sulfato, fosfato, sodio, calcio, magnesio, potasio, amonio, entre otros;  es altamente específico, selectivo y sensible.



Una vez concluída la instalación del Cromatógrafo Iónico, los técnicos de la Empresa Metrohm, llevaron a cabo la capacitación en el manejo del equipo a los profesionales del LA, permitiendo sumar estudios de alta tecnología en las muestras que recibe e incorporar equipamiento de última generación a los ya existentes en la SEMA. 

En esta ocasión, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós estuvo presente en la instalación de un Cromatógrafo Iónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.