¿Interesado en emprender en Tucumán? Aquí te dejamos 7 claves para que te animes

A partir de la experiencia de trabajo de la Asociación de Empresas Tucumanas de Tecnología de la Información (AETTI) con emprendedores de Tucumán, del noroeste argentino y de todo el país, hemos definido algunos “consejos prácticos” para emprender de forma exitosa.

Image description

Los principales puntos a tener en cuenta son:

- Resolver un problema: no alcanza solo con pensar una idea, pues las ideas por sí mismas no valen nada. Hay que pensar en resolver un problema aunque, en realidad, más que verlo como “problema” hay que observarlo como "oportunidad". Entonces: se debe lograr la capacidad de observar problemas para construir desde allí una oportunidad y, para eso, hay que enamorarse del problema y no de tu solución.

- Ser empático: la empatía implica la participación afectiva de una persona en una realidad ajena, generalmente en los sentimientos de otra persona. Es la capacidad de percibir lo que el otro siente. Para resolver un problema, se debe empatizar con lo que siente quien tiene ese problema. Sin empatía, no hay innovación.

- Pensar disruptivamente el producto y el modelo de negocio: tu producto o servicio debe generar disrupción -que produce la interrupción súbita de algo- y debe tener innovación, y no invención, entendiéndose como innovación cualquier cosa nueva o cambio no trivial en combinación de producto, servicio, proceso, modelo de negocio, etc. que genere valor para el mercado y retornos para la empresa. Algunos ejemplos de productos disruptivos sería hacer chocolate sin cacao, papel sin árboles o convertir un servicio en una experiencia.

- Crear un producto o servicio universal: hay que pensar en resolver una necesidad que afecte al mayor número posible de personas para convertirlo en algo masivo desde el principio. Ejemplos de esto son Uber, Airbnb, Waze y MercadoLibre.

- Construir una comunidad: esto significa tener o aprender la habilidad de crear y alimentar la afiliación en torno a tu producto. Esto es lo que hicieron Apple, Google, Kiva y Wikipedia.

- Apuntar a algo transformador: plantea una ruptura del status-quo, algo que motive a sumarse. Por ejemplo, la iniciativa TEDx propone “facilitar la distribución de ideas que merecen la pena”; Google pretende “facilitar el acceso ordenado a toda la información mundial”; Wikipedia quiere “organizar el conocimiento de la humanidad”; Waze plantea “ayudar a hacer más eficiente el tránsito en las ciudades”; y el recordado navegador web Mosaic, que le ganó al Internet Explorer de Microsoft en su momento, tenía como lema “Devolvamos el Internet al mundo”.

- Tener una organización horizontal: la tendencia mundial es tener autonomía o una autoridad distribuida, sin jefes. Es así como los miembros de Uber se manejan de manera autónoma, sin horarios, y siendo ellos mismos sus propios jefes.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.