La construcción en Argentina sigue a la vanguardia y el nuevo dato indica que creció 12,4%

Contra enero, tuvo una mejora desestacionalizada de 6,4% y en el primer bimestre acumuló un crecimiento de 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

Image description

La construcción sigue dando indicios de haber arrancado bien 2018: el Índice Construya (IC) mostró en febrero un crecimiento de 12,4% contra el mismo mes del 2017. Y también una mejora de 6,4% desestacionalizada contra enero. Esta misma semana se había publicado el dato de febrero de los despachos de cemento, que mostraron una mejora interanual de 14,2%, aunque también una caída de 11,1% contra enero.

El IC mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. En el primer bimestre del año, acumuló un crecimiento de 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

Ya enero dio un dato muy bueno para el sector, con la mejora de 19% interanual en la actividad, que se reflejó en el primer ISAC. Aquel número representó una aceleración de 6 puntos contra lo que se había registrado en un diciembre que ya de por sí había cerrado un buen 2017, que logró recuperar lo que se había perdido en 2016.

Una de las incógnitas para la economía es qué ocurrirá con la actividad en un año en el que el Gobierno buscará aflojar el gasto en obra pública. La apuesta es a la construcción privada y a los proyectos vía PPP pero la expectativa es que haya desaceleración. En marzo, las comparaciones estadísticas dejarán de hacerse contra meses de números negativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.