Lanzan una capacitación online para vender servicios de diseño

El 7 de junio a partir de las 9 de la mañana, se realizará una capacitación gratuita dirigida al sector diseño. Cómo participar

Image description

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) lanzó una convocatoria para participar de la capacitación "Cómo vender servicios de diseño". Se dictará el 7 de junio de 2017 y tendrá dos modalidades: presencial (en SUM Edificio República - Tucumán 1, en Buenos Aires) o vía streaming (online). Participar no tiene costo, pero requiere inscripción al e-mail dmaqueda@exportar.org.ar.

Programa de actividades

09:00 a 09:30 - Acreditaciones.

09:30 a 09:45 - Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Palabras de apertura.

09:45 a 11:30 - Mónica Boretto. Consultora en propiedad intelectual. "Mercado de derechos.Incursión en el ámbito internacional. El diseño como activo de alto valor agregado y como factor diferencial e identitario del consumo. Introducción a la protección internacional del diseño. Distintos modelos".

11:30 a 11:45 - Coffee break.

11:45 a 12:45 - Mónica Boretto. Consultora en propiedad intelectual. "Como vender o licenciar un diseño. Formas de transmitir los derechos. Contratos y regulaciones. Contratación de un servicio a distancia. Como instrumentar relaciones jurídicas en línea".

12:45 a 13:00 - Caso exitoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.