Las ventas durante el fin de semana largo crecieron un 3% con respecto al año pasado

Según la CAME, el promedio de visitantes fue 7% mayor al del 2016 y la estadía se ubicó en 2,8 días.

Image description

Pasó el primero de los tres últimos fin de semana del año con los números positivos de acuerdo a la información brindada ñor la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La cantidad de visitantes a lo largo y a lo ancho del país fue de más de un millón, dejando como saldo un gasto directo de $2.201 millones y desde la CAME advierten que es un anticipo de lo qe puede ser la temporada de verano.

La estadía media se ubicó en 2,8 días, y el gasto promedio diario por visitante fue de $ 782. El total de visitantes fue 7% mayor a la misma fecha de 2016, y las ventas crecieron 3,8%, según consignó el informe de la CAME. En tanto, según datos del Ministerio de Turismo, Buenos Aires fue la provincia con mayor cantidad de turistas captando el 34,5% del total, seguida por el Litoral con un 20,9%; el Norte argentino con 12,7%, Córdoba 11,6%, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) 9%, y Cuyo y Patagonia con el 6% cada una.

Por su parte, Fedecámaras informó que en el fin de semana largo se trasladaron 1,1 millón de turistas que gastaron, en promedio, $ 3.000 durante las tres jornadas, lo que representa un incremento en las ventas del 15% respecto del año anterior.

En lo que va de 2017, hubo siete fines de semanas largos (Carnaval, Día de la Memoria, Semana Santa, Primero de Mayo, 17 de Agosto, 12 de Octubre y 20 de Noviembre) donde viajaron más de 8,8 millones de turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $ 19.621 millones en las economías regionales del país, según datos de la CAME.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.