Llegaron locomotoras para el ferrocarril Belgrano (objetivo: unir el Norte con los puertos)

En el día de ayer llegaron al puerto de Buenos Aires dos nuevas locomotoras para la Línea Belgrano que une las provincias del Norte del país con los puertos de Buenos Aires y Rosario en el marco del Plan Belgrano.

Image description
Image description

Las locomotoras no se renovaban desde el año 1978. Pero llegó el día: Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, recibió el nuevo material para continuar con el desarrollo del Plan Belgrano, potenciando el desarrollo de las provincias del norte. Entre los objetivos principales de este proyecto se encuentra la recuperación del tren de cargas para movilizar y mejorar el transporte de las economías regionales.

Entre las medidas que se están desarrollando para concretar el Plan Belgrano se encuentra la rehabilitación de vías y compra de locomotoras y vagones con una inversión de aproximadamente U$S 2.470 millones. Se conoció también que la línea Belgrano recibirá 40 locomotoras de una totalidad de 107 que recibirá el ferrocarril de cargas antes del 2018; las 67 restantes corresponden a la línea San Martín.

En primera instancia, las dos máquinas provenientes de Shanghái, se dirigirán al barrio de Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, donde luego de realizarles varias pruebas recorrerán el tramo final desde Deán Funes hasta San José para comenzar su trayecto sobre las vías.

En palabras del Ministro de Transporte, “la reactivación del ferrocarril es una deuda pendiente con las economías regionales, porque trae oportunidades más competitivas de logística para potenciar la salida de nuestros productos al exterior”.

Además, Ezequiel Lemos, Presidente de Trenes Argentinos Cargas, presente en la llegada de las locomotoras, sostuvo: “Hoy, después de 40 años, estamos recibiendo las primeras para la Línea Belgrano, ya van cuatro de las 107 locomotoras que van a llegar al país, y junto con el material rodante nuevo, ayudarán a reducir el tiempo de transporte, aumentar la confiabilidad del servicio y favorecer así a los productores y a las economías regionales, grandes perjudicadas por la desaparición del tren de cargas”.

Las nuevas locomotoras

Desde 1978, la línea Belgrano no renovaba sus máquinas, por lo que se considera un salto tecnológico histórico para nuestro transporte de cargas.

Teniendo en cuenta datos más técnicos, las nuevas locomotoras poseen 2.950 caballos de fuerza (hp), duplicando en potencia a las anteriores (no superan los 1.500 y 1.900). Además, cuentan con un motor de origen alemán que tiene servicio de post venta en Argentina, posibilitando la adquisición de repuestos sin tener que recurrir al país fabricante.

Otra de las modificaciones tiene que ver con el sistema de frenado, ya que las nuevas máquinas cuentan con frenos tecnológicos de la empresa alemana Kmor-Bremse, actualizando los frenos neumáticos convencionales anteriores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.