Más de 400 mil nuevos puestos de trabajo y crecimiento de casi 10% de empleo formal en la construcción

Durante el último mes del año pasado la tasa de crecimiento del empleo sectorial alcanzó al 12% interanual, y experimentó una nueva desaceleración por segundo mes consecutivo.

Image description

El empleo formal en la construcción aumentó 9,7% en 2017, con un salario promedio de $ 24.207 que representa una mejora de 35,1% interanual, informó este lunes el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).

El documento relevó también que en el último mes de 2017, el empleo formal en el sector subió 12% interanual: un total de 418.456 nuevos puestos de trabajo. Aunque experimentó una nueva desaceleración por segundo mes consecutivo, el índice se mantiene en niveles elevados luego de marcar 13,8% en octubre.

El promedio de la ocupación en los doce meses del año fue de 407.256 puestos de trabajo registrados, lo que representa un incremento de 9,7% interanual. Si bien el número está por encima del promedio de la última década, aún se mantiene un 1,6% por debajo del correspondiente a 2015.

La provincia de Córdoba es donde se registró el incremento salarial más importante del país durante todo 2017 (48,4% interanual), ubicándose en segundo lugar la provincia de Santa Cruz con un 43,6%. Por último, la entidad subrayó que el número de empleadores en actividad ascendió a 23.776 en enero de 2018, lo que representa la incorporación de 271 empleadores en los últimos doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.