Mirá: ésto es lo que tiene que ganar una familia tucumana para no ser pobre 

Los precios de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria aumentaron 1,6% en julio, según el Indec

Image description

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), desde diciembre último la Canasta Total mostró un aumento del 14,3% y en julio su incremento fue del 1,6%. 

En Tucumán, durante el mes de julio, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto al mes de junio fue de 1,76% mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,32%. “En Tucumán, el valor de la Canasta Básica Alimentaria por adulto da $5,365 y la Canasta Básica Total $12,393”, sostuvo Raúl García, director de Estadísticas de Tucumán. 

Asimismo, explicó que “si llevamos esto a una familia tipo, esa Canasta Básica Alimentaria da $16.578 y la total $38.295 para no ser pobres en Tucumán en julio del año pasado”. 

En esta línea, García, además manifestó que “si en un hogar, los ingresos en julio fueron menores a $16.578 ese hogar es indigente. Y si ganó menos de $38.295 decimos que ese hogar es pobre. Por encima de eso no es pobre”, detalló. 


Por último, dijo que “la Canasta Básica Alimentaria, que usamos para medir la indigencia, aumentó un 47,87% los últimos 12 meses, mientras que la Total 40,50%. Esto quiere decir que el rubro alimentos aumentó mucho más que los otros rubros en términos generales”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.