“Nuestro lugar”: el programa de alfabetización digital de Telecom capacitó a docentes tucumanos 

El programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y por el Ministerio de Educación de Tucumán, y cabe destacar que la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través de este programa. 

Telecom junto al Gobierno provincial llevó adelante capacitaciones del programa denominado “Nuestro lugar”, donde se brindó talleres en formato virtual exclusivos para docentes de Tucumán, para el uso pedagógico de los dispositivos móviles en la educación. Según la empresa, más de 1.000 docentes participaron de estos talleres de formación. 

Respecto a la bienvenida virtual estuvieron presentes María Cecilia Villanueva, directora de Formación Docente continua en representación del Ministerio de Educación Provincial y María Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom.

En los encuentros se profundizó sobre estrategias innovadoras que ayudan a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje a través de los siguientes talleres: Dinámicas interactivas para clases virtuales creativas y motivadoras, fábrica de juegos digitales, edición de imágenes y videos para presentaciones creativas y gamificación como herramienta de evaluación.

Cabe señalar que esta propuesta se suma a otros dos talleres Móvil en Mano que se realizaron en el mes de junio, en los que más de 400 docentes de todos los niveles educativos se capacitaron en el uso de herramientas digitales en entornos áulicos. Entre los recursos que se exploraron, se encuentran herramientas como Zoom, Código QR, Kahoot, Ruletas, Lino, Genially, entre otras.

En esa línea, desde Telecom destacaron que fueron capacitados más de 1.400 docentes en lo que va del año, en nuevas metodologías y recursos educativos donde la tecnología es la gran aliada para el sector. 

Acerca del programa Nuestro lugar 

Se trata de un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de los niños en entornos digitales; webinarios con propuesta didácticas para familias y talleres de formación docente para el uso pedagógico de la tecnología en ambientes educativos.

Desde el 2015, momento de su creación, Telecom realizó más de 430 talleres “Nuestro lugar” en diferentes puntos del país como Tucumán, Salta, Jujuy, Corrientes, Tierra Del Fuego, Neuquén, Bahía Blanca, Resistencia, Santa Rosa, y localidades del Gran Buenos Aires, entre otros. 

Asimismo, capacitó  alrededor de 22.000 alumnos y más de 6.100 docentes. En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro lugar”.

Los talleres “Nuestro lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Si deseas obtener más información del programa podrás hacer clic en el siguiente enlace: https://www.nuestrolugar.com.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.