Nuevas medidas económicas: analizan otorgar un bono de “refuerzo” a los jubilados (y aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil)

Sergio Massa, como nuevo ministro de Economía anunció que el Gobierno, a través de ANSES, pagará un bono de “refuerzo” para jubilados. En este sentido, afirmó que en los próximos días se reunirá con Fernanda Raverta, titular de ANSES, para definir el monto del bono y cuándo se comenzará a pagar.

Image description

Este bono se aplicará junto al aumento de las jubilaciones de septiembre. El 10 de agosto “se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les produce la inflación”, afirmó Massa durante la primera conferencia en su nuevo cargo, como una de las medidas económicas en el inicio de su nueva gestión. 

Asimismo, afirmó que en los próximos días se reunirá con Fernanda Raverta, titular de ANSES, para definir el monto del bono a jubilados y cuándo se pagará.



Respecto a los salarios y asignaciones familiares, el ministro adelantó que “se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares”. 

En este sentido, medios nacionales indicaron que se discutiría un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y también se prevé un incremento en los ingresos por asignaciones familiares y el programa Potenciar Trabajo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.